APRO.- México se encuentra en el lugar 88 de 111 países en el dominio del idioma inglés, lo cual es calificado como “muy bajo”, de acuerdo con el EF English Proficiency Index, un ranking mundial que clasifica a los países por su nivel de dominio del idioma inglés como lengua extranjera, creado por la compañía EF Education First.
Te podría interesar
De acuerdo con el reporte, el inglés es, indiscutiblemente, la lengua más habitual en el intercambio internacional de información, lo que lo convierte en un elemento clave del acceso al conocimiento, del desarrollo de alianzas y de la expansión a nuevos mercados.
“Se han encontrado conexiones sólidas y constantes entre el inglés y varios indicadores de comercio, innovación, desarrollo de capital humano y competitividad”, señaló.
Aseguró que las instituciones con nivel activo de inglés son capaces de atraer talento más diverso e inspirarse para obtener ideas e información a partir de una mayor variedad de fuentes. En el plano individual, los hablantes de inglés cuentan con mejores herramientas para colaborar con otros socios o con sus propias instituciones a nivel internacional.
En el caso de México, prácticamente está en el grupo de países con dominio “muy bajo” del inglés junto a naciones como Uzbekistán, Jordania, Camboya, Sudán, Camerún, Haití, Somalia, Omán, Irak, Costa de Marfil, Angola y Laos que ocupa el último lugar, el 111.
No solo eso, entre los países de América Latina, nuestro países se encuentra en el peldaño 19 de 20.
Al interior del país, los estados con mayor dominio son Querétaro, Jalisco, Nuevo León, Baja California Sur, Michoacán, Aguascalientes, Durango, Guanajuato y Colima. En contraste los de menor dominio son Coahuila, Estados de México, Puebla, Yucatán, Veracruz, Tamaulipas, Chihuahua, Campeche, Guerrero e Hidalgo.
En el ranking internacional en otro bloque de dominio “bajo” y que están por encima de México se encuentra Afganistán (lugar 87), Mozambique (86), Egipto (85), Kuwait (84), Siria (83), Ecuador (82), Indonesia (81) y Japón (80).
Quienes encabezan este bloque son Nicaragua, China, Tanzania, Turquía, Nepal, Bangladés, Venezuela, Etiopía, Irán y Pakistán, países que ocupan los lugares en el Ranking del 61 al 70.
La lista de naciones con “dominio moderado” la encabezan Italia (lugar 32), España (33), Francia (34), Ucrania (35), Corea del Sur (36), Costa Rica (37), Cuba (38), Bielorrusia (39) Y Rusia (40).
Mientras que el Top 10 y que mejor dominio tienen del idioma inglés se encuentran Países Bajos, Singapur, Austria, Noruega, Dinamarca, Bélgica, Suecia, Finlandia, Portugal y Alemania.
El reporte señaló que la expansión de la globalización y, paralelamente, la adopción del inglés corresponden con el triste resurgimiento del populismo, el aislacionismo y la xenofobia durante la última década.