Sábado 13 de Enero de  2024
APUESTA A LA INNOVACIÓN

Lilia Cedillo Ramírez rinde primer informe de labores como rectora de la BUAP

La rectora destacó como un hecho histórico que hoy sea una mujer quien encabece a la máxima casa de estudios

Lilia Cedillo Ramírez rinde primer informe de labores como rectora de la BUAP.
Escrito en SOCIALES el

La rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez, rindió su primer informe de labores, y destacó que se trabaja para consolidar a la universidad como una institución abierta e innovadora. 

En su discurso refirió que la austeridad ha sido uno de los factores prioritarios de su gestión, y recordó su compromiso de que cada peso que llegue a la institución sería destinado para actividades sustantivas, por lo que destacó que en los procesos de licitación que ha realizado la institución se han ahorrado 117 millones de pesos. 

Señaló que todo lo ahorrado se ha destinado a la nueva obra, por lo que destacó la construcción del nuevo edificio de Medicina y de la Facultad de Comunicación. 

En otro rubro dijo que se ha trabajado en una política integral de seguridad, pues comentó que lo más importante para la BUAP son sus estudiantes y su integridad, por lo que dijo ha estado en constante comunicación con ellos a través de la impartición de clases. 

“Uno de los primeros compromisos que hice al asumir la rectoría fue la renovación del Consejo Universitario, desde entonces se ha fortalecido el trabajo de los Consejos por unidades… Entre las acciones a destacar está la creación de nuevas unidades para Derecho y Ciencias Sociales, lo cual facilitará los trabajos de la facultad”, añadió. 

Aunado a esto precisó que tras la pandemia se requiere de la suma de esfuerzos para salir adelante como institución, por lo que se trabajó de manera ardua adecuando espacios, además de que se realizaron pruebas de PCR y de antígeno para evitar aparición de brotes. 

"Se organizó la oferta educativa y horarios, se aprovecharon espacios académicos y se firmó un convenio de colaboración con Estrella Roja para mejorar el sistema de transporte universitario; además de que incrementamos las unidades y rutas", mencionó. 

Argumentó que su gestión en todo momento ha mostrado respeto por los universitarios, por ello se aumentó el salario de trabajadores, se agilizó el trámite a jubilaciones y se disminuyó el tiempo en que jubilados recibían finiquito; asimismo se reconoció a diferentes coordinaciones académicas y de gestión, se otorgaron plazas para promociones y definitividades. 

Reconoció el trabajo del personal de alto perfil, y destacó que se apoyó a través de un bono a miembros del Sistema Nacional de Investigadores, también se incorporaron a más de 600 trabajadores a la nómina de universidad que estaban en "outsorsing. 

Destacó como un hecho histórico el hecho de que hoy sea una mujer quien encabece a la máxima casa de estudios, y refirió que su gestión es incluyente pues se da a todos el mismo apoyo; incluso refirió que tiene una especial atención por las mujeres y sus proyectos. 

Refrendó su compromiso para que los mejores estudiantes ingresen a la institución, por lo que recordó que la BUAP realizó un examen elaborado por ellos para los aspirantes, además de que se tomó en cuenta a jóvenes con discapacidad que desean continuar con sus estudios. 

Aunado a esto recordó que se inició el programa de cero cuotas para estudiantes de zonas de alta marginación en la entidad poblana, por lo que enfatizó que seguirá esta dinámica de trabajo para dar apoyo a quienes lo merecen. 

Cabe señalar que en el informe estuvo presente el gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, así como otros funcionarios y representantes de universidades y cámaras empresariales.

Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.