Con un espectáculo colorido creado por maestros artesanos de Puebla y Querétaro, así como de otras diez entidades, el próximo 22 de octubre se llevará a cabo la decimocuarta edición del Desfile de Alebrijes Monumentales, organizado por el Museo de Arte Popular (MAP) y la Secretaría de Cultura capitalina, que partirá del Zócalo y terminará su recorrido en el ángel de la Independencia.
De acuerdo con Walther Boelsterly, director del MAP, se tiene previsto que salgan más de 220 piezas que recorrerán las Avenidas 5 de Mayo, Juárez y Paseo de la Reforma, para concluir su trayecto en la glorieta del Ángel de la Independencia, en donde permanecerán instalados.
“Es un desfile de la sociedad civil y de artesanos alebrijeros. México es un país extremadamente culto y gracias a los alebrijes tenemos un reconocimiento mundial que ha abierto puertas en muchos países”, aseguró el responsable.
Además de creadores mencionados, también se mostrará el trabajo proveniente de la Ciudad de México, Estado de México, Aguascalientes, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Morelos, San Luis Potosí, Tlaxcala y Quintana Roo.
Por su parte, María Angélica Estrada Barragán, encargada de Proyecto de la Noche de Alebrijes, indicó que esta es una oportunidad para que las y los capitalinos contemplen las piezas provenientes de toda la República e informó que el desfile estará amenizado por la Banda de Música del Cuartel General del Alto Mando de la Secretaría de Marina y más de 200 bailarines de 10 agrupaciones que forman la “Red de Danza Mas Tlatoani”.
Los presentes formarán parte de un concurso, que se llevará a cano el sábado 29 de noviembre a las 14 horas, que calificará originalidad, manufactura y colorido para dar 60 mil pesos al primer lugar, 40 mil pesos al segundo y 30 mil al tercero.
Con esta edición, se han mostrado por 14 años consecutivos las leyendas y el imaginario popular, a través de las creaciones de miles de artesanos, que reflejan a animales surgidos de sueños, que poseen garras y alas de todas las combinaciones posibles.