Este sábado 4 de Diciembre el Museo Soumaya se engalanó con la exposición fotográfica de los 50 ganadores, de entre mil 400 participantes, del concurso “México en un una Imagen”.
Destaca el logro del fotoperiodista poblano Andrés Lobato Bonilla, quien este año participó con su obra “Los Voladores y el milagro de Don Goyo”, la cual obtuvo 2 mil 442 votos otorgados por el público, quedando así en este selecto grupo.
El concurso nacional de fotografía surgió en el año 2010, llegando así a su onceava edición, en la que como cada año, se invitó a los participantes a compartir la riqueza del país, a través de las categorías: lugares, gastronomía, personas, monumentos, y medio ambiente.
A través del portal lohechoenmexico, cada uno de los concursantes pudo registrar una sóla fotografía para la competencia, que además de buscar una mayor visibilidad de la cultura mexicana, también promueve el cuidado del medio ambiente, pues por cada foto un participante se siembra un árbol.
En cuanto a su fotografía, Lobato Bonilla relata que la logró la tarde del 15 de septiembre, en Santa Isabel Cholula.
“Sólo iba a buscar fotos del Popocatépetl y tras avanzar un poco en un camino rural, escuché el sonido de la flauta y el tambor. Eso suena como a Voladores -pensé. Miré a todos lados y encontré el palo. Uno de ellos apenas subía. Con algo de pena me acerqué y busqué a alguien que me diera permiso de entrar a lo que se veía como una propiedad privada. Había artistas muy animosos de presentarse en danzas y bailables para celebrar la Independencia. Pronto me dieron permiso y me contaron que todo aquello lo organizaba la compañía de danza Folklórica C-Acatl del maestro Vidal Calvario, y que lo hacía por la comunidad. Aunque era un día nublado, el cielo se despejó para que el glorioso Don Goyo, apareciera en la escena. ¡Sólo necesito una fumarola, Goyito; le decía al volcán, que todo el día había estado muy activo y el milagro ocurrió! No fue una, sino dos y cuando la segunda ascendió, los danzantes comenzaron su vuelo. ¡Fue mágico, emocionante! ¡Sentí vibrar a México en todo mi ser en ese instante, por eso la quise compartir” puntualizó el retratista.
Cabe mencionar que de las imágenes ganadoras, 45 fueron seleccionadas por un jurado, de las cuáles tres pertenecen a la categoría “Una mirada especial”, en que se premia a niños, jóvenes y adultos con Síndrome de Down que hayan hecho las fotografías; el resto de los ganadores fue tomado de las categorías Profesionales y Público en general, además de cinco, que fueron las más votadas por el público, entre ellas la del fotógrafo poblano, quedó en tercer lugar.
Las fotografías son exhibidas en el Museo Soumaya, perteneciente a la red de los 12 museos más importantes del mundo; la galería será llevada a otras sedes, como museos, centros culturales y universidades.
El fotógrafo de 44 años, dedicó este logro a su familia, a sus maestros de vida y a Puebla, pues desde que realizó esta imagen, consideró que era un homenaje para su patria chica.
Para conocer más del trabajo del gran fotoperiodista y artista visual con 24 años de carrera se le puede encontrar en Twitter e Instagram, como @andreslobato_mx.
Como se había dado a conocer en Vía.Tres, Lobato Bonilla llegó recientemente a 21 exposiciones, entre individuales y colectivas, siendo la más reciente: Fiesta de Muertos, Tradición, Color y Vida, que se exhibió de manera casi simultánea en el Pasaje del Ayuntamiento, gracias al Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla; y en Tucson, Arizona, donde la obra fue subastada para sumar fondos a Cities of Gastronomy, un proyecto avalado por la UNESCO, como parte de la iniciativa 2030.