Domingo 14 de Enero de  2024
CREACIÓN DE 14 MURALISTAS

Barrio Xanenetla de Puebla, de foco de inseguridad al arte mural

Colectivo Tomate ha realizado 25 murales en el lugar

Créditos: Cortesía
Escrito en SOCIALES el

El barrio de Xanenetla, un lugar que al igual que muchos en la ciudad de Puebla es señalado por la falta de seguridad y descuido de sus áreas públicas, se ha posicionado en los reflectores nacionales por el trabajo del Colectivo Tomate y la colocación de 25 murales que han refrescado la imagen urbana del sitio ubicado a sólo 10 minutos del Centro Histórico. 

Maribel Benítez, cofundadora del Colectivo Tomate reveló a Vía.Tres que la intervención del barrio de Xanenetla a través del arte ha cambiado la vida de los vecinos. 

De tener una colonia donde la inseguridad impedía el paso del transporte público, hoy se ha convertido en un sitio donde poco a poco se ha ido recuperando el tejido social. 

A decir de la entrevistada, hace 11 años las condiciones de este barrio poblano eran deplorables pero en el primer trienio del alcalde Eduardo Rivera Pérez consiguieron el apoyo para realizar las primeras intervenciones a los espacios públicos. Y fue ahí cuando comenzó la transformación. 

 

“Es la comunidad que te puedo confirmar que se ha transformado más. Nos cuentan los vecinos que hace 11 años no entraba el pasaje y sobre todo estaba en un estado de abandono desde 20 años atrás. Hace 11 años empezamos seis personas poblanas con el proyecto y fue justo Eduardo Rivera que volteó a ver al barrio y el alcalde hizo todos los esfuerzos para mejorar los espacios públicos que estaban muy deteriorados” 

Maribel Benítez, cofundadora del Colectivo Tomate 

 

La integrante del Colectivo Tomate señaló que el barrio de Xanenetla ha ido mejorando en cuanto a la oferta turística pues por ejemplo, decenas de personas acuden a los túneles que atraviesan el sitio y aprovechan para tomarse fotografías en los murales.

 

"Los vecinos también se han organizado para la colocación de un tianguis turístico los fines de semana, lo que a decir de Maribel, se ha vuelto un ejercicio de reactivación económica ciudadana que ha favorecido a los habitantes de Xanenetla: “De ser un barrio que no entraba nadie, ahorita está recibiendo visitas y no sólo recae en la economía”, añadió la activista.

Este 2021, el Colectivo Tomate regresó al barrio de Xanenetla para recuperar el tejido social y a través del Festival Ciudad Mural Puebla, en noviembre pasado llevaron a cabo seis talleres comunitarios que permitieron intervenir mil 040 metros cuadrados divididos en 25 murales a manos de 14 muralistas. 

Pero las actividades no sólo se centran en los murales. Maribel explica que durante el Festival Ciudad Mural se llevaron a cabo actividades teatrales, musicales y trabajo comunitario para lograr un sentido de pertenencia entre los vecinos y recuperar el tejido social. 

Al igual que en el barrio de Xanenetla, el Colectivo Tomate ha logrado llevar a cabo el proyecto en La Margarita, La Resurrección y en Azumiatla además de que han llevado los proyectos a 25 estados del país.