Viernes 12 de Enero de  2024
CON 3,836 MODIFICACIONES

RAE agrega “ciberacoso”, “transgénero”, “poliamor” a su diccionario

Este año hay más conceptos debido a la digitalización y tecnificación de la sociedad

Créditos: Twitter @RAEInforma
Por
Escrito en SOCIALES el

La Real Academia de la Lengua Española (RAE)  presentó este jueves la actualización del Diccionario de la Lengua, el cual incluye palabras como “nueva normalidad”, “bot”, “vacunología”, “transgénero”, “poliamor”, “valer madre”, entre otras.

La actualización presenta tres mil 836 modificaciones, no solo de palabras, también de sus usos debido al actual contexto. 

A diferencia de 2019 cuando se agregaron mil 100 conceptos, y de 2020 que se realizaron dos mil 500 modificaciones, este año el incremento fue mayor a consecuencia de la digitalización y tecnificación de la sociedad, de acuerdo con la académica Paz Battaner.

Sobre la digitalización de la sociedad, algunas palabras que se agregaron son “bot”, “bitcóin”, “criptomoneda”, “ciberdelincuencia”, “ciberacoso”, “webinario”, “geolocalizar” o “intro”, pero también palabras ya existentes en el diccionario se “reinventaron”, como “cortar” y “pegar" con la forma coloquial “cortapega”

También hay conceptos relacionados con la sexualidad y el género como “poliamor”, definida como relación amorosa o sexual que se mantiene entre más de dos personas con el consentimiento de todas ellas; “transgénero”, sobre la persona que no se siente identificada con su sexo anatómico; “cisgénero”  y “pansexualidad”, sobre la atracción sexual hacia cualquier individuo u objeto.

Términos de américa latina como “buseca”, “chuteador”, “repentismo, “salvada”, “sambar”,  “valer madre” o “valemadrismo” también se encuentran en la actualización del Diccionario de la Lengua Española.