Miércoles 10 de Enero de  2024
PROTECCIÓN A LA NIÑEZ

Presume Ayuntamiento de Querétaro, disminución del 47% de menores trabajando en cruceros

El presidente municipal de Querétaro, Luis Nava, aseguró que en enero y febrero de 2022 tenían detectada la presencia de 241 niñas, niños y adolescentes; pero en el mismo periodo de 2023, la cifra se redujo a 114.

Créditos: Ayuntamiento de Querétaro
Escrito en QUERÉTARO el

En la ciudad de Querétaro, ha disminuido en 47%, la presencia de menores trabajando en cruceros, aseguró el edil, Luis Nava Guerrero.

Indicó que en el periodo enero-febrero de 2022 tenían detectada la presencia de 241 niñas, niños y adolescentes; pero en el mismo periodo de 2023, la cifra se redujo a 114.

Al resaltar el trabajo conjunto entre el DIF Municipal, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y la sociedad responsable, señaló que su administración tiene el propósito de hacer la diferencia para brindar espacios seguros y de aprendizaje que atiendan los derechos de toda la infancia y adolescencia en la ciudad.

Recordó que la estrategia procura evitar que las niñas, niños y adolescentes trabajen en calle, y garantizar así que crezcan en entornos adecuados para su desarrollo integral y en pleno goce de sus derechos elementales.

Por su parte, Gabriela Valencia García, directora general del Sistema Municipal DIF, señaló que al ser el trabajo infantil una violación de los derechos elementales de la niñez, se reestructuró la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes para añadir “educadores de calle” que promuevan los programas que ofrecen los Centros de Día, y con los que se busca evitar que los menores estén en la calle y mejor accedan a servicios gratuitos de escolarización a nivel preescolar, de acompañamiento académico a nivel primaria, apoyo para secundaria y nivel medio superior; así como un consultorio en el que se brinda atención médica y psicológica de primer nivel y alimentos en caliente, en beneficio de la niñez y la adolescencia en estado de vulnerabilidad.

“Es importante referir que esta intervención no busca de ninguna manera, criminalizar la pobreza, ni mucho menos busca desvincular a niñas, niños y adolescentes de su núcleo familiar. Al contrario, lo que buscamos es fortalecer a las familias, brindando acompañamiento en el desarrollo y crecimiento de la misma “, sostuvo al reiterar el llamado a no otorgar dádivas a esta población y reportar su ubicación al número de atención 070.

Actualmente, el Sistema Municipal DIF cuenta con un padrón de 205 niñas, niños y adolescentes beneficiarios de los Centros de Día, que son espacios seguros en donde realizan actividades didácticas y lúdicas que favorecen su desarrollo educativo, social y personal.