Ninguna autoridad sabe que fue lo que pasó con la empresa que se encargó de construir el Dren Candiles o Dren Cimatario II en el municipio de Corregidora, Querétaro, donde en octubre de 2021, luego de las fuentes lluvias, se generó un socavón en la vialidad por el cual un auto cayó al dren, provocando la muerte de dos personas.
Te podría interesar
Vía.Tres solicitó información a diferentes autoridades tanto estatales como municipales sobre cuándo se realizó la construcción del mismo, así como las sanciones que fueron ejecutadas para la empresa que realizó esta infraestructura a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), sin embargo, ninguna autoridad dio información alegando que no era de su competencia o que la información era inexistente.
La Comisión Estatal de Infraestructura (CEI), a través del folio CEI/UT/005/23, respondió que no se encontró registro alguno de contratación de obra pública o servicios relacionados sobre los datos referidos.
De igual forma, el municipio de Corregidora a través del oficio SISCOE/UT/210/2023 respondió a la misma pregunta que no se había encontrado información o documento conforme a la solicitud realizada que pudiera dar una información precisa, por lo que tampoco tuvieron conocimiento de cuál fue la empresa constructora.
Anteriormente el actual secretario de Obras Públicas del Municipio de Corregidora, Juan Carlos García Sánchez, había mencionado que se destinaba anualmente un monto para el mantenimiento de drenes pluviales, el cual ronda los 26 millones de pesos, además de que para la rehabilitación del dren de Candiles tras el socavón, en conjunto con el Gobierno del Estado se destinaron entre 14 y 16 millones de pesos para poder construir la nueva infraestructura del dren.
“Desde el año pasado hemos destinado montos para realizar el mantenimiento de los drenes del municipio, son 26 millones de pesos los que tuvimos de inversión de drenaje pluvial, y dentro de eso está la parte preventiva que realizamos junto con Protección Civil para verificar que los drenes estén en buenas condiciones”, explicó.
García Sánchez aseveró que este dren tiene una antigüedad de entre 25 y 30 años, pero no respondió en qué trienio o sexenio fue construido, ni tampoco el costo de la inversión.
También la Secretaría de la Contraloría del estado de Querétaro, recibió una solicitud a través de la PNT a la cuál contestó con el folio 220456222001014 del oficio C/UTPE/SASS/01466/2022 en la que comentaba que era incompetente la autoridad de responder y que era jurisdicción del municipio de Corregidora atender la solicitud.
Incluso se buscó contactar al municipio de Querétaro, ya que parte de esa zona pertenecía a la capital queretana anteriormente y la reestructuración de los territorios de los municipios se realizó en la administración del exalcalde Antonio Zapata Guerrero en los años 2000 y 2003, de acuerdo por lo informado por el propio exedil a esta casa editorial.
Ante esta solicitud, el municipio de Querétaro a través del folio 220458522001262 respondió a la misma pregunta que no era de su competencia, puesto que el territorio señalado pertenece al municipio de Corregidora.
Finalmente la autoridad municipal de Corregidora informó que hasta octubre de 2021 los trabajos en el dren continuaban con personal de la propia dependencia, por lo que no se contrató a ninguna empresa para este fin.