La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), ya analiza realizar el subsidio del cobro de la caseta del Libramiento Surponiente y la salida de la Carretera Federal 45 rumbo a Celaya, aseguró el secretario de Finanzas del estado de Querétaro, Gustavo Arturo Leal Maya.
Te podría interesar
Indicó que un comité conformado por la SICT, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras) revisarán la propuesta de crear un fideicomiso para poder subsidiar la caseta.
“El dictamen de la SICT lo van a presentar ante un comité que está conformado por SHCP y Banobras, lo van a revisar y ya ellos decidirán si se dará el fideicomiso para poder subsidiar la caseta”, dijo.
El secretario de Finanzas precisó que se harán revisiones de cuestiones técnicas y financieras, puesto que la caseta está concesionada, ya que el objetivo es el beneficio público ya que la liberación del tramo de peaje permitirá que el tránsito de esa zona tenga mayor flujo.
“Ellos lo van analizar, tanto la parte técnica como financiera porque la caseta está concesionada, lo que les dijimos es que es para un beneficio público, pero ellos son quienes nos darán una respuesta”, mencionó.
Recordar que el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González había comentado que la intención de subsidiar la caseta es que se mejore el tránsito de la vialidad para que sirva como una vía alterna a la avenida 5 de Febrero.
"Lo que pasa es que por la caseta se hace un tráfico en lo que se paga, porque no hay un carril para el TAG, entonces buscamos que en lo que se termine la obra en Paseo 5 de Febrero se habilite la caseta, una vez que concluya la obra otra vez se volverá a cobrar", dijo.
La caseta que se busca subsidiar tiene un costo de 9 pesos, y se ha detectado que retrasa el tránsito de la zona ya que no hay un carril habilitado para el pago rápido mediante el TAG.