Los sistemas de fotomultas instalados en el anillo vial Fray Junípero Serra ya iniciaron su proceso de pruebas y será hasta el 21 de marzo cuando se cobren a los automovilistas que excedan los límites de velocidad, informó el gobernador Mauricio Kuri González.
Te podría interesar
Durante esta primera etapa únicamente se darán avisos preventivos a los conductores que sean captados por los radares excediendo los límites de velocidad.
"Las fotomultas ya iniciaron para tener un periodo de prueba hasta el 21 de marzo, que es cuando se empezarán a cobrar, este impuesto no tiene un fin recaudatorio sino coercitivo, porque hasta que metemos presión a la sociedad es cuando se ejerce un poco más de conciencia en el tema de la velocidad”, aseguró Kuri González.
Las multas serán de mil 600 pesos, y según el mandatario, se busca que la cantidad duela en el bolsillo de los infractores, para tratar de concientizar a los ciudadanos.
“Los montos van a estar en los mil 600 pesos, estamos implementando estos clicks de vida porque ha habido una gran cantidad en esta vialidad y se hace para cuidar la integridad de los queretanos”, ahondó.
Respecto a los autos con placas foráneas, el mandatario explicó que las patrullas tendrán la autorización para detener el vehículo y hasta que paguen la multa, la no podrá salir del estado, ya que existe la forma de que la placa quede grabada a través de la cámara.
“Las patrullas podrán hacer detenciones, la ventaja que también tenemos es que la placa se queda grabada cuando un auto foráneo rebasó el límite de velocidad, lo que permitirá que si se le detiene no pueda salir del estado hasta que salden la deuda de la multa”, precisó.
De acuerdo con el mandatario estatal, la implementación del programa de fotomultas, en otros estados, han disminuido el índice de accidentes entre 40 y 50%.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) es la responsable de la instalación de estos dispositivos disuasivos y aunque el mandatario no precisó la ubicación exacta, la dependencia prevé instalar 20 radares en un tramo de 8.5 kilómetros, de las cuales hasta el momento se han colocado 12; algunas de ellas en los puentes ubicados frente a la plaza comercial Paseo Querétaro y del campus aeropuerto de la UAQ.