Durante la contingencia de desabasto de agua en Querétaro, ocurrida en diciembre de 2022, se incrementaron de forma exponencial los precios del servicio de abasto por medio de pipas, el cual no tuvo sanción, así lo pudo constatar Vía.Tres mediante la revisión de los precios registrados ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Te podría interesar
Según el reporte ¿Quién es quién en los precios? de la Profeco, con precios al 31 de enero de 2022, el costo promedio de una pipa de agua de 10 mil litros en Querétaro estaba fijado en 954 pesos.
Sin embargo, durante la semana que duró el desabasto de agua en la entidad (del 23 al 29 de diciembre) provocado por averías en los ductos de Acueducto II, los proveedores del servicio cobraron de manera indebida costos similares a los establecidos por la Profeco, pero por mucha menos cantidad de líquido.
Vecinos afectados llegaron a reportar que, por llenar un tinaco para dos personas de 450 litros, el costo oscilaba entre los 700 y 800 pesos, mientras que en algunos casos se llegaban a reportar costos de hasta mil 200 pesos por este mismo servicio.
Vía.Tres consultó con diferentes particulares que brindan el servicio de agua potable mediante pipas, los cuáles informaron que sólo se puede cotizar el costo del servicio por una pipa completa, con una capacidad mínima de 10 mil litros y no por tinaco.
Es decir, el costo por la pipa completa con capacidad de 10 mil litros debió ser cotizada en no más de 954 pesos; y el agua y precio debió ser repartidos entre varios vecinos con costos más accesibles para los ciudadanos afectados.
Sin embargo, las empresas ante la crisis comenzaron a realizar cotizaciones arbitrarias para el llenado de tinacos y tanques de manera discrecional y con costos elevados.
Según el tabulador de precios de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), la adquisición por el servicio de agua de mil litros es de 355 pesos, tabulador que no fue respetado por las empresas. Estos abusos tampoco fueron sancionados por ninguna autoridad, ni por la CEA, ni por la Profeco.
Alfredo Cortez, uno de los vecinos afectados que radica en la colonia de San José El Alto, en la capital queretana, explicó que le cobraron 800 pesos por llenar un tambo de capacidad de 450 litros, cuando normalmente el precio oscila por muy caro en los 250 pesos.
Incluso diversos vecinos hicieron "cooperacha" para poder completar una pipa completa y repartir la entre los vecinos, aunque para esto el costo aumentaba sobre los mil 500 pesos o más.
"Fue un abuso, no puedes ser que por un tinaco lleno me cobre 700 pesos, si lo recargará en dos ocasiones me saldría más caro de lo que pagaría en mi recibo de agua", explicó.
Ante la falta de sanciones el vocal de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy se limitó a señalar que reformará el reglamento interno de las pipas, para poner un tope a los precios y específicamente poner un candado para que el costo en contingencia no pueda ser elevado.
"Vamos a poner un candado, para que en tiempos de contingencia, las pipas no pongan costos excesivos y abusivos, en tiempo de contingencia deberá ser gratuito el servicio de abastecimiento de agua potable", señaló.