Miércoles 10 de Enero de  2024
EN CUATRO AÑOS

Las obras de 5 de febrero en Querétaro se pagarán a meses y hasta el 2027

El secretario de Finanzas del estado negó que por el momento se tenga contemplado adquirir deuda pública para financiar

Escrito en QUERÉTARO el

El estado de Querétaro pagará en promedio mil millones de pesos al año por las obras de Paseo 5 de Febrero, deuda que será liquidada hasta 2027, informó el secretario de Finanzas del estado Gustavo Leal.

El monto total de la obra es de 6 mil 239 millones de pesos, que se dividirá en 42 exhibiciones distribuidas en los cuatro años a partir de agosto de 2023 y hasta marzo de 2027.

“De 5 de febrero, la obra está proyectada por 6 mil 239 millones de pesos a pagarse en estos 4 años(…) ya está programado entre el presupuesto, en este año son mil 400 millones de pesos”, Indicó el secretario.

Al respecto señaló que por el momento no se pretende adquirir deuda pública para este fin, sino que el pago de la obra será considerado dentro del Presupuesto de Egresos de cada año. 

Además, negó que sea por un asunto presupuestario que las obras vayan a paso lento y que se observen pocos trabajadores y movimiento dentro de las mismas.

“La parte financiera está cubierta, tenemos finanzas sanas en el gobierno, una obra de esa envergadura tiene respaldo financiero, así es Querétaro (…) no se tiene pensado un empréstito por el momento”, subrayó el secretario.

De acuerdo con el contrato signado entre la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA) y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del estado de Querétaro, también se realizó la constitución legal de la Constructora Interurbana de Querétaro SA de CV.

Esto con el objetivo de ser el “ente legal” encargado de recibir, administrar, desarrollar y garantizar la ejecución de la obra emblema del sexenio de Mauricio Kuri González.

Cabe recordar que la primera fase de Paseo 5 de Febrero inició en junio del año pasado y estuvo a cargo de la empresa Pavimentos y Urbanizaciones de Querétaro (PUCSA) con un costo de más de 500 millones de pesos. 

Mientras que la segunda etapa inició en octubre de 2022 a cargo de ICA y se pretende que se concluya a finales de este 2023. Actualmente la obra tiene un avance del 20%.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram.