Miércoles 10 de Enero de  2024
AUTORIDADES DE SALUD RECONOCEN AUMENTO

En Querétaro el Covid-19 será cinco veces menos contagioso que en 2022, proyecta la Universidad de Washington

Para el 1 de abril, cuando concluyen los datos de la proyección, se estima que la incidencia diaria sea de 295.37 casos por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud que forma parte de la universidad norteamericana 

Créditos: Rogelio Morales / Cuartoscuro
Escrito en QUERÉTARO el

En Querétaro la tasa de infecciones de Covid-19 podría ser cinco veces más baja respecto a 2022, cuando la variante Ómicron contagió a la mayoría de la población; en el pico máximo habrá una incidencia de 500 casos diarios por cada 100 mil habitantes, contra dos mil 605 que se estimaron en el punto más álgido del año pasado, con base en las proyecciones del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Washington, que traza estimaciones al 1 de abril del 2023.

El incremento de la enfermedad lo confirmó la Secretaría de Salud en Querétaro, pues de entre 30 y 40 casos nuevos diarios que se reportaron aproximadamente a finales de diciembre, en los últimos días hubo máximos de 150 a 170 contagios al día, según la titular de la dependencia estatal, Martina Pérez Rendón.

De acuerdo con datos de la universidad estadounidense, utilizados también por el gobierno de Querétaro, el 6 de enero de 2022 se vivió el pico de esa ola de Covid-19 en Querétaro. Y para este año se estima que sea entre el 12 y 14 de enero, cuando se registre una incidencia de casi 500 casos por cada 100 mil habitantes. 

Para el 1 de abril, cuando concluye la proyección actual, se estima que la incidencia diaria de Covid-19 sea de 295.37 casos por cada 100 mil habitantes. Cabe señalar que los datos y proyecciones se actualizan conforme el sistema se alimenta de nuevos registros.

En este sentido, Martina Pérez Rendón señaló que, pese al incremento de casos, estos no son graves. Entre lunes y miércoles hubo 20 personas hospitalizadas, todas con alguna comorbilidad, pero ninguna requirió ventilación mecánica, defendió la titular de Salud.

“Las personas que llegan a complicarse (en su estado de salud), aunque no requieran ventilador, sí pueden estar en condición de gravedad y por su misma condición de comorbilidades pudieran lamentablemente llevar a la muerte. Entonces, sí tuvimos a fines de diciembre dos defunciones muy lamentables”, externó.

El último reporte epidemiológico de Covid-19 en Querétaro, al 2 de enero del 2023, refiere que las personas fallecidas fueron una mujer de 34 años, sin comorbilidades y un hombre de 46 años con otras comorbilidades. Del 26 de diciembre del 2022 al 2 de enero se acumularon, además, 754 casos de la enfermedad.

Según el informe de la administración estatal, seis mil 880 personas han fallecido por esta enfermedad, lo que representa 3.8% de los 182 mil 747 contagios acumulados desde el primer caso (en 2020) hasta la fecha del reporte.

Los fallecimientos pudieran presentar un incremento: de una proyección, al 10 de enero, de 0.99 al día a 1.8 al 21 de febrero, según las proyecciones de la institución norteamericana, pero pudieran mantenerse en 1.2 diarias si al menos 80% de la población usa el cubrebocas.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram