El diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Paul Ospital Carrera, señaló que tras la falta de discusión sobre su iniciativa de la Ley de Paternidad, promoverá amparos en favor de los empleados de los municipios y del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, para aumentar la licencia de paternidad.
Te podría interesar
Recordó que la iniciativa de ley busca aumentar de cinco a 15 días la licencia, aumentando progresivamente cada año 15 días hasta llegar a los 90 días, el mismo número de días de la licencia de maternidad.
"Le digo a los trabajadores que estén en esta situación de paternidad que en mi oficina habrá acceso a amparos, esperamos que haya un avistamiento a esta necesidad y se discuta esta iniciativa que sólo busca la igualdad de crianza de recién nacidos entre hombres y mujeres", precisó.
Señaló que desconoce la razón por la que no se ha discutido esta iniciativa en la Comisión de la Agenda 2030, cuando lo que se busca es que haya igualdad entre padres y madres para atender a su recién nacido, de manera que se elimine el estereotipo de que la crianza corresponde a la madre.
"Desconozco la razón del porqué no se ha discutido la iniciativa, hace nueve meses que se presentó y no hay avance (...) ya hay ejemplos a nivel nacional de instituciones como el Poder Judicial de la Federación donde se dan 90 días a madres y padres por igual, eso buscamos, igualdad para que se eliminé ese estereotipo de que la madre tiene que ser la que deba vivir la crianza de su bebé sin compañía, sin que el hombre se involucre en ello", dijo.
Finalmente, Ospital Carrera aseveró que hay ejemplos en diferentes entes estatales como la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), donde se conceden 10 días a los trabajadores sindicalizados que han sido padres. Además de que ya hubo un amparo in el Instituto Nacional Electoral (INE), donde un trabajador obtuvo 90 días de licencia, por lo que es un parteaguas para que la Ley de Paternidad se apruebe en Querétaro.