Se construyen en una primera etapa los campus Huimilpan y Corregidora de la Universidad Autónoma de Querétaro, que se encuentran en primera etapa.
Te podría interesar
Teresa García Gasca, rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Luis Alberto Fernández García, secretario Particular de Rectoría y Jaime Nieves Medrano, director de la Escuela de Bachilleres (EB), supervisaron los avances de obra de las primeras etapas de los campus que albergarán a estudiantes de preparatoria.
En dichos recorridos, también estuvieron presentes los alcaldes de ambos municipios: Juan Guzmán Cabrera, de Huimilpan y Roberto Sosa Pichardo, de Corregidora, a quienes las autoridades universitarias solicitaron su apoyo, en cada uno de estos espacios, para la construcción de accesos, de la barda perimetral (a fin de resguardar la seguridad de la comunidad universitaria y de los propios campus), así como la introducción de servicios (agua, luz, entre otros).
En el caso del campus de Huimilpan, el edificio en construcción, constará de cuatro salones, centro de cómputo, espacio para oficinas administrativas, baños y un laboratorio.
“Una vez teniendo funcional el edificio debemos de comenzar a planear la segunda etapa, los espacios que nos hace falta. Pero algo que nos apremia es la barda perimetral, los servicios y los accesos, por lo que requerimos el apoyo del municipio; además de que, en agosto, entra la segunda generación de bachilleres. La intención es tener un campus funcional que no solo albergue preparatoria, sino también, en un futuro, programas educativos de licenciatura”, señaló la Rectora.
Actualmente, los jóvenes de la primera generación de la Escuela de Bachilleres toman clases en un aula ubicada en la biblioteca “Lázaro Cárdenas” de la cabecera municipal de Huimilpan.
El segundo recorrido de obra que realizaron las autoridades universitarias fue al campus Corregidora, ubicado en el ejido Charco Blanco, en donde se construye también la primera etapa de una nueva preparatoria UAQ.
La conclusión de la edificación de este espacio, conformado por aulas, laboratorios, centro de cómputo, baños, salones y oficinas administrativas, estará para finales de este 2023, sin embargo, al igual que en el campus de Huimilpan, la universidad requirió el apoyo para la construcción de la barda perimetral, los accesos y la introducción de los servicios de agua y luz, lo que permitirá tener funcional el edificio.
Asimismo, García Gasca solicitó al presidente municipal, Roberto Sosa, su apoyo para la habilitación de un espacio en la demarcación para recibir, el próximo mes de agosto, a la primera generación de jóvenes de bachillerato, quienes, posteriormente, se trasladarían al edificio una vez que esté concluido.