En lo que va de enero, el DIF Estatal de Querétaro ya ha resguardado a seis menores, informó el director de la dependencia, Óscar Gómez Niembro. Detalló que el primer reporte fue informado por una mujer que se encontraba dando a luz en el Hospital del Niño y la Mujer, quien señaló que sus tres hermanos vivían en condiciones descuidadas.
Te podría interesar
Tanto la Procuraduría de protección de niñas, niños y adolescentes como la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) fueran a atender el reporte, encontrando que los menores vivan en situaciones delicadas, además de que la mamá de los menores, al ser localizada en el domicilio, se encontraba bajo los efectos de consumo de drogas, por lo que se denunció el caso ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y se puso bajo la responsabilidad temporal del DIF Estatal a los infantes.
“Rescatamos a tres menores de 4, 5 y 11 años de edad que vivían en circunstancias delicadas, cuando llegamos la mamá estaba bajo los efectos de drogas, por lo que se dio aviso a la FGE y se puso bajo resguardo temporal del DIF a esto tres menores, de momento no hemos encontrado a un familiar apto para poder restituirlos con su núcleo familiar”, mencionó.
El director del DIF informó que también se atendió otro caso en la zona de San Pedrito Peñuelas donde se resguardó a un menor de dos años que vivía en condiciones insalubres, además de que la mamá carecía de recursos para poder atenderlo.
Esto provocó que el DIF resguardara al menor de edad, posteriormente, la abuela del menor hizo contacto con la institución para buscar que fuera restituido en su núcleo familiar.
“También atendimos un reporte que nos hizo llegar un medio de comunicación sobre un menor de dos años que vivía en situaciones insalubres en San Pedrito Peñuelas, fuimos y resguardamos al menor, hasta el momento la abuela del menor fue quien se acercó con nosotros para poder buscar la restauración con el núcleo familiar”, dijo.
Recordar que además de estos cuatro menores resguardados, se agrega el caso de los menores zacatecanos que fueron abandonados por su madre, los cuáles buscan ser restituidos con una tía que es originaria de Zacatecas, por lo que ya está siendo evaluada.
Gómez Niembro recordó que en 2022, alrededor de 300 menores fueron resguardados de manera temporal por el DIF Estatal y que afortunadamente la mayoría logró ser restituidos con su núcleo familiar, ya que en caso de que no sea así, se inicia un procedimiento de pérdida de patria potestad para que el DIF Estatal conserve la tutela definitiva del menor.