De concretarse la propuesta de decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador, de cerrar las operaciones de carga en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM), el Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ) se encuentra listo para tocar la puerta de los empresarios que reubicarán sus operaciones en la red aeroportuaria del país.
Te podría interesar
Al respecto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) del estado de Querétaro, Marco del Prete Tercero, resaltó que el AIQ opera actualmente al 20% de su capacidad, movilizando 72 mil toneladas de carga anuales; por lo que la oportunidad de crecimiento es amplia, además de contar con la infraestructura necesaria para recibir a las empresas cargueras.
Detalló que el AICM moviliza en promedio 500 mil toneladas al año, por ello, la oportunidad de que el AIQ reciba un porcentaje de esta carga es grande. La administración estatal se encuentra lista para presentar las bondades del aeropuerto local a las aerolíneas que tienen actividad en la capital del país.
“Es una situación de mercado, de costos, cada quien evaluará su costo, si le conviene más; si una empresa estaba volando a la Ciudad de México, si aterriza en Querétaro y su cliente era Guanajuato, le va a convenir aterrizar en Querétaro porque son dos o tres horas menos (de traslado respecto) del AICM, o si era San Luis Potosí (su destino final), también le conviene mucho más”, agregó.
El secretario estatal precisó que en el AIQ operan grandes firmas cargueras como DHL, FedEx y UPS; además, cuenta con infraestructura que soporta la llegada de grandes aviones de carga, por las características de la pista y de sus calles de rodaje, donde se puede recibir al Boeing 747-8 (uno de los aviones de carga más grandes del mundo), también ha recibido al Antonov AN-124 y, en cuestión de pasajeros, ha aterrizado el Airbus A380; todos ellos, de los aviones más grandes a nivel mundial.
“El aeropuerto de Querétaro es muy competitivo, trabaja 24/7, tiene una pista muy apta para aviones de carga, está rodeado de vías de comunicación férrea, de carreteras. Y, particularmente la terminal de carga del aeropuerto, es muy competitiva porque los tiempos de operación son muy reducidos”, declaró.
Destacó que apenas hace unos años se duplicó la capacidad para recibir carga, de cinco mil a 10 mil metros cuadrados techados, dispuestos para resguardar tanto envíos nacionales como internacionales, además de contar con cuarto de refrigerado, aduana y recinto fiscalizado.
“Lo que estaremos haciendo, como lo hacemos con todas las empresas, es presentar las bondades que tiene Querétaro en términos de logística, en términos de competencia de costos, en términos de competencia del propio aeropuerto, (...) evidentemente es una competencia que las empresas tendrán que analizar”, indicó.
Finalmente, detalló que el AIQ tiene una ubicación privilegiada que se ha convertido en estratégica, porque alrededor hay centros de desarrollo tecnológico, de capacitación y de competitividad.
Se encuentra, además, a 10 kilómetros de la principal vía del país, la carretera federal 57, así como de las carreteras estatales 100 y 200; también colinda con vías férreas, entre otras.
El presidente Andrés Manuel López Obrador entregó a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Cofemer) un anteproyecto de decreto presidencial que plantea restricciones en el AICM para concesionarios y permisionarios que brindan servicio al público de transporte aéreo, regular y no regular, de carga y/o correo.
El documento exceptúa a las empresas que presten servicios combinados, de pasajeros y de carga, siempre que la carga sea transportada en las mismas aeronaves que los viajeros.