Lunes 15 de Enero de  2024
EN ESTE 2023

Municipio de Querétaro no otorgó recursos para disminuir déficit de 13 mmdp del Fondo de Pensiones

Afecta a mil funcionarios que hoy están pensionados y más de 5 mil 595 que hoy laboran y serán pensionados en un futuro

Créditos: Redes sociales Servicios Públicos Municipales de Querétaro
Escrito en QUERÉTARO el

El presupuesto de este año del municipio de Querétaro no contempló ningún monto para los Ingresos Anuales al Fondo de Pensiones, lo que afectará a más de mil exfuncionarios pensionados y a 5 mil 595 trabajadores que se pensionarán próximamente.

De acuerdo con lo aprobado en el Presupuesto de Egresos de 2023 del municipio de Querétaro, se destinaron 125 millones 894 mil pesos para cubrir las obligaciones de pensiones y jubilaciones de este año.

Sin embargo, el municipio no otorgó ningún monto para poder aminorar el déficit del Fondo de Pensiones que se ha arrastrado desde hace años y que asciende a más de 13 mil millones de pesos.

Por ello, la regidora de Morena en el Municipio de Querétaro, Ivonne Olascoaga Correa, advirtió que existe un riesgo de agravar el déficit que es equivalente a más de dos veces el presupuesto anual del Municipio.

“La cifra es impresionante, se necesitarán más de dos veces el presupuesto anual del Municipio de Querétaro únicamente para dedicarlo a pensiones, a pesar de ello, el Presupuesto 2023 no está aportando para crear reservas pensionarias. Eso es algo muy importante que se debe trabajar para que no sea algo que le explote a cualquier otra administración”, advirtió Olascoaga.

Explicó que en el presupuesto de la capital del estado se presentan dos renglones de déficit actuarial para las pensiones: el primero, para los extrabajadores que actualmente están pensionados; y el segundo, para generaciones de futuros pensionados.

“Si se toma solamente la generación actual, que es el caso, se estima un déficit por 13 mil millones de pesos, que es una cifra muy grande; sin embargo, el Presupuesto de 2023 no está aportando para crear estas reservas pensionarias”, dijo.

Recalcó que de no atenderse la problemática en este trienio, la situación a futuro podría tornarse insostenible para el gobierno capitalino.

"No va haber para pensiones para los trabajadores porque no se está haciendo un ahorro por parte del municipio para los pensionarios, el municipio debería de hacer algo, el gobierno está para hacer una buena distribución del dinero y con esto está descuidando al sector porque pueden perder sus derechos laborales de antigüedad", remató.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram.