Para evitar los abusos de dueños de pipas, la Comisión Estatal de Aguas (CEA) alista un reglamento de operación a estos grupos, con la finalidad de garantizar precios justos, agua limpia y procedente de un pozo legal, adelantó Luis Alberto Vega Ricoy, vocal Ejecutivo del organismo operador.
Te podría interesar
- Se aplicará en automático al recibo
Anuncian apoyo económico a viviendas que se quedaron sin agua en Querétaro
- Una empresa realizaba obras
Daño en tubería del Acueducto II deja sin agua a colonias de Querétaro
- Continúa la reparación de la tubería
Tras falla en el Acueducto II, abastecerán con pipas a más de 60 colonias de Querétaro
"Estamos elaborando reglamentos para tanques cisternas, afinando para regularlos", remarcó Vega Ricoy, quien no dio cuenta de una fecha estimada para tal efecto.
Durante la escasez de agua, que se presentó a finales de diciembre, los precios de las pipas privadas se regularon por la oferta y la demanda. La ciudadanía pagó entre 200 y 700 pesos por el llenado de un tinaco.
Cabe recordar que la CEA puso a disposición de la ciudadanía pipas gratuitas, sin embargo ante la alta demanda en las más de 60 colonias afectadas, la ciudadanía tuvo que recurrir a los particulares.
Entre los puntos que destacó el titular de la CEA está verificar si las pipas se surten en pozos autorizados por la Comisión Nacional de Aguas (Conagua), así como realizar un muestreo de la calidad del vital líquido.
Cabe recordar que según el titular de la CEA, los daños de la empresa Flo Networks al Acueducto II dejaron un daño de cerca de 20 millones de pesos y un desperdicio de agua de 540 mil litros aproximadamente.
Es por esto que en febrero la ciudadanía de las colonias afectadas recibirá un apoyo de hasta 500 pesos en sus recibos de agua, el cual se aplicará de manera automática.