Miércoles 10 de Enero de  2024
PIDE GOBERNADOR EMPLACAR EN LA ENTIDAD

En Querétaro estudian procedimiento para aplicar fotomultas a autos foráneos

Una posibilidad es que las patrullas detengan directamente a la persona que exceda los límites de velocidad, pues en estos casos no se podría enviar la multa directamente a la casa de la persona infractora

Créditos: Archivo Secretaría de Movilidad de Querétaro
Escrito en QUERÉTARO el

Todavía se busca el procedimiento a seguir para aplicar las fotomultas contra automóviles con placas foráneas, destacó Mauricio Kuri González, gobernador de Querétaro, quien llamó a la ciudadanía a emplacar en la entidad.

Señaló que una posibilidad es que las patrullas detengan directamente a la persona que exceda los límites de velocidad, pues en estos casos no se podría enviar la multa directamente a la casa de la persona infractora.

“Empezaremos en la zona [del anillo vial], son multas fuertes, la idea es que nos duelan”, resaltó el mandatario estatal, quien señaló que el programa continúa en fase de pruebas y se espera que en marzo comience el cobro. Reiteró que habrá un periodo de prueba con cartas de advertencia a quienes rebasen los límites de velocidad.

El gobernador de Querétaro recordó además que la ley contempla otras sanciones a automovilistas que infrinjan la normativa, como el retiro de su licencia de conducir al acumular distintas infracciones.

En otro tema, el mandatario estatal señaló que esperan entregar 50 mil kits de alarmas vecinales para zonas vulnerables de Querétaro, que entre otras cosas, incluirán un botón de emergencias y estarán conectados a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

“Lo ideal es que los kits estén en zonas vulnerables y puedan tener una alarma directa conectada al nuevo complejo de seguridad”, señaló, al tiempo que confió en que el nuevo complejo de seguridad quedará listo para finales de este 2023.

Finalmente, indicó que los objetivos del Programa Estatal de Seguridad y de la inversión de cuatro mil millones de pesos se han ejecutado en tiempo y forma, a través de la adquisición de drones, instalación de arcos lectores y refuerzo de vigilancia en límites estatales.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram