La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inauguró la Red Sísmica de Querétaro y la Unidad de Investigación de Órtesis y Prótesis, de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) en Juriquilla, en la capital del estado.
La nueva unidad de investigación es única tanto en México como en América Latina, fungirá como un espacio que congregue docencia de calidad, investigación, innovación y brindará atención al público, informó la UNAM.
El rector de la UNAM, Enrique Graue, resaltó que la licenciatura en Órtesis y Prótesis, así como la nueva unidad eran imprescindibles, debido a que más de un millón de mexicanos requieren prótesis y cinco millones de una órtesis. El académico confió en que en el estado se creen empresas relacionadas con estas áreas.
Red Sísmica contará con 10 puntos de monitoreo
Además, se presentó la Red Sísmica del estado de Querétaro, con la cual se monitoreará e investigará el fenómeno sísmico en el centro del país; a través de este sistema se buscará mejorar la planeación territorial y apoyar en el diseño de los planes de desarrollo municipales y estatal.
La directora del Centro de Geociencias y presidenta del Consejo de Dirección del campus Juriquilla de la UNAM, Lucía Capra Pedol, detalló que con la red se pusieron en marcha 10 sitios de monitoreo permanente en el estado, así como decenas de sensores acelerográficos de bajo costo, ubicados en zonas urbanas.
Con estas herramientas se estudiará la sismicidad natural y la antrópica, para contar con un enfoque complementario al Servicio Sismológico Nacional.
“El sismo ocurrido del lunes pone nuevamente en evidencia la necesidad imperante de juntar esfuerzos para el estudio de la sismicidad en México y para eso las redes son las herramientas principales”, explicó la directora.
Durante la inauguración de ambas instancias, el rector de la UNAM, Enrique Graue, y el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, firmaron un convenio de colaboración.