Jueves 11 de Enero de  2024
NO SIGNIFICA CONTROL DE PANDEMIA

Baja positividad de Covid-19 al 16% en Querétaro

Martina Pérez Rendón, secretaria de Salud en la entidad, manifestó que en la pasada ola la positividad se encontraba por arriba del 70%, es decir, 7 de cada 10 análisis eran reactivos

Créditos: Martín Zetina / Cuartoscuro
Escrito en QUERÉTARO el

La positividad del Covid-19 en Querétaro se encuentra en este momento en un 16%, una cifra baja pero que no significa que la pandemia se encuentre bajo control, destacó Martina Pérez Rendón, secretaria de Salud en la entidad.

Manifestó que en la pasada ola la positividad se encontraba por arriba del 70%, es decir, 7 de cada 10 análisis eran reactivos. Así, en este momento se puede decir que solamente dos de 10 muestras resultan positivas.

Hasta el pasado viernes se acumulan casi 180 mil casos de la enfermedad, según la métrica del gobierno estatal

Al igual que otros funcionarios del sector salud, Pérez Rendón destacó que la posibilidad de un incremento de casos es latente, sin embargo la experiencia de las últimas dos olas permite ver que pese al gran número de casos, las vacunas han servido porque la mortalidad ha sido baja.

“Las proyecciones de la Universidad de Washington muestran que por ahí de noviembre pudiera empezar a haber un pequeño repunte, pero el año pasado se dio la última semana de diciembre, íbamos temprano”, externó Pérez Rendón, quien apuntó que el aprendizaje sobre el virus no se detiene.

Ante el aparente fin de la pandemia, Pérez Rendón recalcó que se piensa que pudiera llegar a ser un virus estacional, por lo que se sumó al llamado de la Organización Mundial de la Salud (OMS) respecto a que mientras no haya evidencia científica de que la pandemia ya fue superada, seguir manteniendo medidas preventivas.

Lo anterior luego de que la OMS señalara que el final de la pandemia está a la vista, debido al comportamiento de la enfermedad en el mundo. Por separado, Joe Biden, presidente de Estados Unidos, se adelantó y declaró el final de la pandemia en su país.

Finalmente, Pérez Rendón reiteró que el gobierno federal no ha dado nuevas instrucciones para vacunar a grupos mayores de 18 años. Las campañas se dirigen a completar esquemas en adolescentes y refuerzos dosis a menores de 12 años.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram.