Viernes 12 de Enero de  2024
PREDOMINA LA VIOLENCIA FAMILIAR

Hasta 35.3% de los delitos que se cometen en Querétaro están relacionados con problemas en el tejido social y relaciones interpersonales

El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) en Querétaro, Iován Elías Pérez Hernández, dio a conocer que el próximo 26 de septiembre entrará en funciones el Centro de Prevención Social del Delito y la Violencia.

Créditos: Congreso de Querétaro
Escrito en QUERÉTARO el

Durante la comparecencia en el Congreso de Querétaro, el secretario de Seguridad Ciudadana del estado (SSC), Iován Elías Pérez Hernández,  comentó que se ha detectado una problemática delictiva en la entidad que se genera entre las relaciones interpersonales y el tejido social, puesto que existen cinco delitos que prevalecen, estos representan 35.3% de la totalidad de los hechos que se registran en el estado.

Al informar sobre el primer año de gobierno estatal, señaló que dentro de estos delitos, el principal es el de violencia familiar con cuatro mil 226 registros, 8.1% del total; seguido de lesiones dolosas con tres mil 997 delitos, amenazas con tres mil 611, fraude genérico con tres mil 303 y robo de vehículo sin violencia con tres mil 216 casos.

Es por ello que uno de los objetivos que ha implementado la SSC, en busca de mejorar la paz y la convivencia del tejido social, es apostar por la policía de proximidad, mediante este modelo se ha capacitado a 545 elementos. 

Asimismo, el secretario dio a conocer que el próximo 26 de septiembre entrará en funciones el Centro de Prevención Social del Delito y la Violencia, con el cual se aplicará un esquema de prevención, enfocado en la atención de personas que han cometido delitos o faltas administrativas, para evitar su reincidencia.

"Por lo que resulta fundamental la coordinación con las instancias públicas estatales, municipales, asociaciones civiles y grupos organizados de la sociedad para diseñar estrategias donde las personas sancionadas puedan realizar trabajos en favor de la comunidad", explicó Iován Elías Pérez Hernández.

Cabe mencionar, que dentro de su exposición, tanto el comparecido como los legisladores que se encontraban en la glosa, no abordaron la violencia en el estadio La Corregidora, el 5 de marzo, tampoco las manifestaciones contra la Ley de Aguas en avenida 5 de Febrero, en este último hecho intervinieron policías estatales.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram