Viernes 12 de Enero de  2024
SUMARÁN TRES LÍNEAS DE PRODUCCIÓN

Tetra Pak invertirá 500 millones de pesos en la ampliación de su planta en Querétaro

La empresa sumará alrededor de 50 nuevos empleos a los 500 que actualmente genera en el municipio de Corregidora

Escrito en QUERÉTARO el

La compañía de origen sueco Tetra Pak anunció la ampliación de su planta en Querétaro, con la que sumará tres nuevas líneas de producción a sus operaciones, mediante una inversión de 500 millones de pesos, sumando 50 nuevos empleos a los 500 que ya genera en la entidad.

Robert Graves, director de Tetra Pak México, detalló que la compañía está enfocada en brindar soluciones de envasado y procesamiento de alimentos, con presencia en Querétaro desde hace 30 años, entidad que se ha convertido en uno de los puntos más importantes para la compañía a nivel mundial.

Indicó que la planta queretana es la número dos en cuanto a capacidad a nivel mundial para la firma; donde se producen alrededor de 11.3 billones de envases anualmente, los cuales están destinados para el mercado mexicano, Estados Unidos, Canadá, Centro América y el Caribe, así como para exportación hacia Europa y Asia.

La ampliación consiste en una nueva línea de producción en el área de corte, así como dos líneas más en al área de iluminación, para las cuales se espera una inversión considerable en tecnificación, sumando las tecnologías más recientes para incrementar la eficiencia y calidad de los productos que se fabrican en Querétaro.

“Estamos hablando de una inversión en la que estamos ampliando nuestra capacidad para llegar a 12.8 billones de envases anuales, es una inversión de alrededor de 500 millones de pesos y estamos encantados de poder seguir haciéndolo aquí en Querétaro. Tenemos 500 colaboradores que trabajamos aquí en Tetra Pak Querétaro, con una antigüedad promedio de más de 16 años, con una rotación bajísima”, apuntó. 

Resaltó que la compañía cuenta con un fuerte compromiso social y ambiental con el estado, pues colabora con el municipio de Querétaro para la obtención de la Escoba Platino, así como en el acopio y reciclaje de los envases, para lo que se ha trabajado de la mano con la planta de selección que está ubicada en Mompani, también en la capital queretana, donde se reciclan alrededor de 35 toneladas de envases post consumo.

“Nuestro envase surge con una idea de que un envase debe ahorrar más de lo que cuesta y no desde el punto de vista económico, sino que todos los recursos naturales que se emplean para proteger ese alimento, tiene que ser menor que el impacto ambiental que tenga. Entonces nos dedicamos a cuidar desde cuáles son las fuentes suministro para las materias primas, que casi todas son renovables, tenemos una alta tasa de reciclado de estos envases con más de 35%”, precisó.

En la parte social, trabajan en conjunto con los artesanos de Amealco de Bonfil, en donde hacen artesanías con los envases de Tetra Pak; mientras que con el gobierno estatal se reparten 20 millones de desayunos escolares en beneficio de 100 mil niños.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram