Aunque ha habido escasez de distintas vacunas del cuadro básico en Querétaro, la poca aplicación de las mismas todavía no ha bajado la inmunidad ni permitido la aparición de enfermedades como varicela, manifestó Martina Pérez Rendón, secretaria de Salud en el estado de Querétaro.
Te podría interesar
- Objetivo de 33 millones de personas
Campaña anual de vacunación contra influenza estacional iniciará el 3 de octubre
- Debido a la alta demanda
Amplían fechas de vacunación para menores de 5 a 11 años en la capital de Querétaro
- Tras abrir convocatoria
Querétaro reporta baja afluencia en vacunación para menores
Pérez Rendón explicó que las vacunas se adquieren a nivel nacional y de ahí se distribuyen a organismos federales y estatales de salud, por lo que esta problemática es recurrente en otras zonas del país y ya planean en un primer momento una campaña intensa en centros de salud.
“El subsecretario Hugo López-Gatell anunciaba jornadas intensivas para que los pequeños que falten puedan tener su esquema incompleto. Hay que hacer difusión para acercarlos a recibir vacuna”, señaló, como parte de las estrategias para atender a la población que pudo quedar descuidada.
“De sarampión la vacuna la aplicamos al año de edad, debemos tener una cobertura de 70%, hay un refuerzo a los 6 años”, señaló, al tiempo que manifestó que no han tenido casos de esta enfermedad en la entidad.
Asimismo, reconoció que la falta de la vacuna BCG contra la tuberculosis pueda generar preocupación en la sociedad, no obstante, se puede aplicar hasta los siete años de edad. Las dosis que tienen disponibles en este momento procuran trabajarlas con citas para aprovechar cada frasco.
“La vacuna BCG es de producción limitada. Los frascos vienen para aplicar 10 dosis y tratamos de optimizarlas, por es citamos en grupos de 10, para que no desperdiciemos, es como oro. Pedimos la comprensión de la gente”, indicó la titular de Salud.
Finalmente, Martina Pérez Rendón señaló que otra vacuna que hace falta en la entidad es la triple, la cual protege de difteria, tosferina, tétanos.