El Instituto Electoral del estado de Querétaro (IEEQ) buscará incorporar a la reforma Electoral del Estado, la Ley 3 de 3, con la cual se lograría mitigar los casos de violencia política en razón de género que pudieran generarse en los procesos electorales en la entidad.
Te podría interesar
La titular de la dependencia, Grisel Muñiz Rodríguez, mencionó que el incluir formalmente el ejercicio de la Ley 3 de 3 en la reforma sería de suma importancia para mejorar el proceso de las candidaturas electorales.
"La ley 3 de 3 es un tema sumamente importante y que es de nuestro interés, estamos analizando junto con el congreso su incorporación a la reforma electoral", explicó la presidenta del IEEQ.
Tan sólo en el último proceso electoral en el estado, el órgano electoral utilizó este filtro como una prueba piloto para los ejercicios de las candidaturas, por lo que se dialogando con legisladores para determinar su inscripción en la ley.
Dicho filtro dictaminó cuatro casos de 23, que fueron investigados como violencia política en razón de género durante la pasada contienda electoral.
La Ley 3 de 3 dentro del Congreso local, es una iniciativa que está trabajando la diputada de Querétaro Independiente (QI) Daniela Salgado Márquez, la cual establece un nuevo marco jurídico que impediría que agresores sexuales, deudores alimentarios o que personas con antecedentes de violencia sexual puedan contender por un cargo de elección popular.
Finalmente, la presidenta del IEEQ detalló que iniciarán las mesas de trabajo para la reforma electoral, los cuales subrayó no serán de escritorio, sino que se buscará sumar a todos los actores en mesas de trabajo, por lo que de manera tentativa se estimaría que sea a mediados del mes de diciembre cuando el proyecto se pueda entregar a la Legislatura local.