Miércoles 10 de Enero de  2024
SE SUMA A OTRAS COMPLICACIONES

Sector ganadero de Querétaro vive la peor sequía en 30 años

Además, según la Conagua, las presas en el estado registran niveles de 24% de almacenamiento.

Escrito en QUERÉTARO el

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ), Alejandro Ugalde Tinoco, destacó que el sector está viviendo una situación complicada, pues desde 1990 no se habían vivido una sequía tan fuerte como la que se presenta en este momento, a lo que se suma el incremento en los precios de los granos, de la pasta de soya, entre otros insumos.

Estimó que para el cierre de año el sector ganadero vivirá desabasto de forraje, porque actualmente “nadie lo está sembrando”, por lo que hizo un llamado al sector en la entidad a aprovechar las líneas de crédito con las que cuentan para hacer compras consolidadas, es decir, en grupos, como una estrategia para bajar los costos.

Aunado a ello, destacó que los ganaderos deberán apostarle a ser más productivos y a tecnificar procesos y, puntualizó que la zona del semidesierto ha sido la más afectada por la falta de lluvias, lo que ha ocasionado que aquellos productores que siembran por temporada hayan tenido que bajar considerablemente su producción, pues únicamente pudieron sembrar entre 15% y 20% de lo que normalmente siembran.

A pesar de las precipitaciones que se han registrado en las últimas semanas en el estado, los cuerpos de agua en Querétaro siguen registrando niveles de ocupación por debajo del 25%, pues de acuerdo con la Comisión Nacional de Aguas (Conagua), los almacenamientos de agua en el estado registran niveles del 24%.

Foto: Nayeli Hernández

Según el reporte emitido por la dependencia, es la Derivadora Constitución de 1857, ubicada en San Juan del Río, el embalse que registra los mayores niveles de almacenamiento con 83.3%; en tanto la Derivadora San José El Cajón, en Huimilpan, tiene niveles de 80%; la presa Colón en el municipio del mismo nombre está a 71.2% de su capacidad, La Soledad, también en Colón con 53.3%, Santa Catarina en Querétaro con el 53.1%, mientras que la presa Jalpan, en el municipio del mismo nombre, la principal abastecedora de agua en la Sierra Gorda, registra apenas 46.7% de almacenamiento.

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram