La dinámica comercial generada por el regreso a clases ha permitido a los comercios, particularmente al sector papelero, registrar un incremento en ventas por arriba de 15% durante la temporada, donde la compra de una lista de útiles oscila, en promedio, en mil 300 pesos, informó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) en Querétaro, Fabián Camacho Arredondo.
Te podría interesar
El gasto que las familias en Querétaro tienen que destinar en este año al abastecimiento de las listas escolares representa un aumento de prácticamente 400 pesos, es decir, un incremento del 44% en comparación con 2019, aumento que se ha visto particularmente elevado por la inflación.
“Es el incremento que se ha registrado de los tiempos de la pandemia y de este 2022, en donde, de alguna manera también este tipo de artículos escolares tienen afectaciones, el impacto inflacionario en general para el estado de Querétaro y para los artículos escolares es de 5%, lo que hemos reconocido en estos tiempos”, declaró.
Por ello recordó que, a partir de este viernes y hasta el 21 de agosto, se llevará a cabo la Feria de Regreso a Clases 2022, en la que se podrán encontrar descuentos de hasta 40% en productos escolares, en más de 40 stands de comercios locales que estarán instalados en la Canaco estatal.
Cabe recordar que, de acuerdo con datos del sector papelero, durante la pandemia este rubro de la actividad económica estatal registró pérdidas de hasta 70% debido a la falta de clases presenciales, de las cuales, han logrado recuperar alrededor de 50% de las ventas con respecto a lo que se tuvo en 2020 y 2021.
El presidente de la Canaco destacó que el regreso a las aulas de manera presencial ha implicado beneficios para al menos dos mil 200 papelerías que operan en el estado y que han logrado sobrevivir hasta la fecha.
Lluvias dejan afectaciones en seis negocios
Derivado de las lluvias que se han registrado en los últimos días en Querétaro, que han ocasionado inundaciones en algunas colonias de la capital queretana, los comercios instalados en la zona también se han visto afectados ante el ingreso de agua, impactando a los inventarios, informó Fabián Camacho Arredondo.
Señaló que hasta el momento son seis comercios afectados y los daños no han impedido la operación de los comercios; sin embargo, en días donde se pronostica lluvias por la tarde, los negocios ven afectadas sus ventas en hasta 15% en comparación con cualquier otro día, ya que la ciudadanía deja de salir para evitar la lluvia.
Precisó que las principales afectaciones se dieron en la zona norponiente de la ciudad, en las colonias Loarca, Cerrito Colorado y las Azucenas.