Las personas sentenciadas por el despojo del terreno de Las Peñitas, en la capital de Querétaro, pagaron la reparación del daño y están en libertad, puntualizó Mariela Ponce Villa, magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) quien aclaró que la condena es únicamente por el daño causado al Municipio de Querétaro.
Te podría interesar
- Es propiedad municipal
Tras desalojar a pobladores, municipio de Querétaro aún no define qué sucederá con el predio de Las Peñitas
- En la capital de Querétaro
Desconocen apoyos, las familias desalojadas en Las Peñitas
- Intervienen gobierno estatal y municipal
Desalojan a pobladores de Las Peñitas, en la capital de Querétaro
En este sentido, puntualizó que las personas que fueron defraudadas con estos terrenos pueden ejercer acción legal también contra los ya sentenciadas, pero por ahora no tiene conocimiento de alguna posible carpeta judicializada por algún ilícito vinculado con Las Peñitas.
“Esa fue una restitución derivada de una sentencia penal como cosa juzgada. De ahí si se deriva otro procedimiento [contra los sentenciados], lo desconozco”,
indicó Ponce Villa al hablar del operativo.
La magistrada presidenta externó que las cuatro personas sentenciadas están en libertad al haber reparado el daño y haberse permutado la pena de cárcel, a las cuales también eran acreedoras según el Código Penal el cual establece de uno a seis años para este delito.
El operativo de restitución de Las Peñitas tuvo lugar el pasado 5 de agosto y se estima que fueron desalojadas 80 familias que vivían en ese espacio de 2.4 hectáreas, ubicado al norte de la capital.
El Municipio de Querétaro señaló que desde 2019 comenzó la invasión de este espacio y prometió apoyos para las personas que fueron desalojadas, particularmente con el resguardo de sus pertenencias o albergue temporal.
Por separado, Guadalupe Murguía Gutiérrez, secretaria de Gobierno estatal, puntualizó esta semana que el uso del predio es municipal y esperarán a que la administración de Luis Bernardo Nava Guerrero informe el proyecto del terreno, de uso público, para saber si habrá espacio para alguna propuesta estatal.