Las áreas de oportunidad y retos que deberán trabajar los legisladores de la LX Legislatura de Querétaro hacia el futuro es mejorar el diálogo y disminuir las diferencias que pudieran existir, así dio su diagnóstico el presidente de la Mesa Directiva, Antonio Zapata Guerrero, durante su primer informe legislativo.
Te podría interesar
"Es fundamental, mediante el diálogo construir acuerdos y disminuir conflictos, yo he buscado diálogo y acuerdo con todos los diputados, hemos tratado de disminuir diferencias para que se genere un beneficio en la legislación y por ende, para las y los queretanos ", indicó.
El también diputado panista, aseguró que el desempeño de la actual legislatura y la crítica del trabajo brindado, le corresponderá juzgarlo a la ciudadanía, esto en referencia a las reformas polémicas que han sido aprobadas durante este periodo y especialmente a las críticas por la aprobación de la Ley que Regula los Servicios de Agua Potable del Estado.
"Realmente lo que hemos hecho, la ciudadanía dirá si fue a favor de ellos o no, cuando hablamos del tema del agua, hablamos de nuevas infraestructuras para el servicio dem agua, no se va privatizar y se busca con ella fortalecer a la Comisión Estatal del Agua (CEA), para asegurar que en los próximos años la gente pueda abrir la llave y tenga el líquido vital", pronunció, Antonio Zapata Guerrero.
Durante este primer año, se han presentaron 191 iniciativas, de las cuales 125 han sido aprobadas, se han desahogado 82 sesiones de comisión, 22 sesiones ordinarias de Pleno y cinco sesiones solemnes, señaló.
Finalmente, Zapata Guerrero mencionó que las iniciativas más destacadas de este primer año de trabajos fueron las reformas en Seguridad, la regulación del uso del agua, en materia de violencia contra las mujeres y la Ley de Gobierno Digital.