El Congreso de Querétaro trabaja en la creación de la Ley para la Regularización de Asentamientos Irregulares del estado, con el objetivo de normar el uso de estos predios, señaló la presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, Grupos Vulnerables y Vivienda, Verónica Galicia Castañón.
Te podría interesar
- Intervienen gobierno estatal y municipal
Desalojan a pobladores de Las Peñitas, en la capital de Querétaro
- Ya se formalizaron 735
A pesar de Ley en la materia, falta formalizar 307 asentamientos irregulares en Querétaro
- Hay una persona detenida
Fraude, despojo y cientos de afectados, detrás del desalojo en La Cuadrilla, Juriquilla
"Queremos armonizar los procedimientos en los municipios, que no se traben y poder avanzar, regularizándolos les llevamos los servicios adecuados a la gente y vamos a contribuir también para no tener tanta problemática social" comentó la diputada panista.
Indicó que en el estado existen mil 143 asentamientos irregulares, el municipio de Querétaro concentra 398 asentamientos, la mayoría de los identificados en la entidad, además de San Juan del Río (156) y Pedro Escobedo (109).
El diputado panista Germaín Garfias Alcántara precisó que la iniciativa se realizará en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Social del estado de Querétaro (Sedesoq), con la intención de que se incluya a los municipios para generar las estrategias que abonen a la regulación.
Actualmente en 16 municipios han generado prerrogativas en materia de traslado de dominio, pero se busca incluir a los dos municipios restantes.