Jueves 11 de Enero de  2024
BUSCAN CONSOLIDAR LAS INDUSTRIAS CREATIVAS

Querétaro será sede de I Lab Film y le apuesta a la industria del cine

Como parte del festival, los jóvenes que estudian carreras relacionadas con la industria recibirán asesoría y podrán trabajar con casas productoras

Escrito en QUERÉTARO el

Querétaro será sede de la segunda edición del festival de cine I Lab Film (s) 2022, a realizarse el 10 y 11 de septiembre, proyecto con el que, además de mostrar los proyectos locales y nacionales, se trabajará con un laboratorio de cine donde se darán encuentro cineastas y estudiantes de estas disciplinas, con la intención de consolidar la industria cinematográfica y seguir impulsando las industrias creativas en Querétaro.

Andrés Roca, CEO de I Lab Film (s), aseguró que Querétaro está más que preparado para recibir la industria del cine nacional e internacional, pues incluso en 2021 se grabó la primera película de ciencia ficción (Syfy) en Querétaro, proyecto que fue llevado a cabo por alumnos de estas disciplinas. 

“En el estado de Querétaro le estamos dando la bienvenida a las industrias creativas, recientemente presentaron el Queretaverso, donde fuimos sorprendidos por una serie de ponentes, ideas, y posibilidades futuristas que nos llenan de inspiración para formar nuestros propios productos y fomentar nuestra industria; el año pasado se concretó la cofradía de cine en Querétaro, es una sociedad civil para cabildear la Ley Estatal de cine, un logro muy importante, también se acaba de concretarla la Canacine Querétaro”, resaltó.

Adicional a ello, adelantó que está por comenzar la grabación de un largometraje histórico 100% queretano, que aseguró “va a cautivar a los corazones de no solo los queretanos sino de muchos mexicanos a inspectores internacionales”.

Asimismo, adelantó que la visión a futuro es la de crear un clúster cinematográfico fomentando las bases de la triple hélice, para lo que se han diseñado convenios para que los alumnos liberen sus prácticas profesionales con I Lab Film, creando un programa denominado ‘boot camp’ en el que están afiliados diversas universidades en el estado.

Como parte del festival, se pretende realizar un laboratorio de cine en el que jóvenes que estudian carreras relacionadas con la industria recibirán asesoría y podrán entrar en cursos y talleres para que, a partir de todas estas sesiones, puedan trabajar con casas productoras para poder llevar esas ideas a concretarse.

Por su parte, Fabián Camacho Arredondo, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Querétaro, afirmó que el estado está listo para comenzando tener ese espacio virtuoso para que se ecosistema comience emerger con cada vez con más fuerza y, desde el organismo que preside, se han sumando para empezar a articular al sector empresarial.

“También con la posibilidad de seguir dando amplia difusión, para que cada vez más las nuevas generaciones de aquellas personas que están estudiando o que busca emprender, reconozco en las industrias creativas un espacio cada vez más fértil y que con esfuerzo es como I Lab Film (s) en este 2022, logra plasmarnos la idea de que aún después de la pandemia puede llegar a conseguir es un proyecto como este que estamos convencidos que cada año se volverá un ícono no solo para Querétaro sino para la industria fílmica de Iberoamérica y del mundo”, comentó.

 

Síguenos en  FacebookTwitter e Instagram.