Miércoles 10 de Enero de  2024
PROMESA DEL ALCALDE LUIS NAVA

Sin certeza para estudiantes la Universidad de la Mujer, asegura la SEP

Acusan falta de transparencia e irregularidades, además de no contar con RVOE para su funcionamiento

Escrito en QUERÉTARO el

El 14 de diciembre de 2021, en sesión de cabildo fue aprobada la creación de la Universidad de la Mujer, una promesa de campaña del actual alcalde Luis Bernardo Nava Guerrero, a la cual se le destinaron 20 millones de pesos del presupuesto municipal y tendría vinculación con la Universidad ICEL.

Sin embargo, tras el inicio de clases, en mayo de este año, la SEP advirtió que el proyecto no cuenta con el Reconocimiento de Validez Oficial (RVOE), mientras que el Consejo Temático Municipal de las Mujeres, organismo ciudadano encargado de revisar las políticas públicas municipales en materia de género, señaló inconsistencias y falta de transparencia en la operación.

Este proyecto cuenta con 600 alumnas inscritas hasta el momento y tiene el objetivo de duplicar el número de inscritas para septiembre próximo; oferta bachillerato, licenciaturas y maestrías con costos variables, dependiendo de la situación económica de las estudiantes.

En entrevista con Vía.Tres, la titular de la Oficina del Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Querétaro, Beatriz Robles Gutiérrez, comentó que la Universidad de la Mujer no cuenta con RVOE, ni tampoco lo tiene la Universidad ICEL en la entidad.

"La SEP no tiene el registro del RVOE de estas instituciones; por lo que, lamentablemente, los estudios o egresos de las mujeres que asisten ahí no tendrían validez", señaló.

Contar con el RVOE significa la aprobación de la SEP al plan de estudios y el reconocimiento de que la escuela funciona dentro de la legalidad, y que los estudios realizados en instituciones públicas o privadas son reconocidos y válidos, explicó Robles Gutiérrez.

Añadió que algunas veces escuelas operan en Querétaro con REVOE de otros estados,  pero éstos no tienen validez en la entidad, por lo que no se les garantiza la legitimidad de los estudios realizados en estas instituciones.

"Lo que muchas veces se hace, y que no está permitido hacer, es dar los títulos como si hubieran estudiado en aquella entidad federativa donde si tienen el RVOE; porque si depende del gobierno y cambia la administración y al nuevo alcalde ya no le apetece seguir con el proyecto, se queda trunco; ahí nadie va a responder por las estudiantes afectadas", subrayó. 

Según información de la página oficial de la SEP, se obliga a las instituciones que no cuentan con RVOE en la entidad donde operan a mencionarlo en su publicidad y documentación para evitar engaños o abusos de confianza a los estudiantes. El incumplimiento de esta disposición puede derivar en la imposición de las sanciones previstas en el Artículo 77 de la Ley General de Educación. 

Por su parte, la activista social y parte del Consejo Temático de las Mujeres, Lili de Alba, compartió a Vía.Tres que desde noviembre del año pasado han estado buscando hablar con el alcalde Luis Bernardo Nava Guerrero para aclarar las inquietudes que el Consejo tiene respecto al proyecto, pero no han sido atendidas. 

El Consejo Temático Municipal de las Mujeres ha cuestionado, entre otras cosas, cuál será la personalidad jurídica de la Universidad de la Mujer y por qué se decidió optar por esta institución (ICEL) para proveer los servicios educativos.

Asimismo, han pedido conocer el contenido o dictamen del convenio entre el gobierno municipal y la Universidad ICEL, ya que hasta el momento esta información no es pública a pesar de ser un programa del gobierno capitalino. 

Además, desean saber si el proyecto tiene perspectiva de género o si beneficiará a largo plazo a las mujeres queretanas.

Lili de Alba recalcó que la poca transparencia en el proyecto de la Universidad de la Mujer ha provocado que no reconozcan como tal a la institución y han recomendado a las mujeres no ingresar a la misma, puesto que puede perjudicarlas, al terminar una carrera sin validez oficial.

Ante esta situación, el alcalde Luis Bernardo Nava Guerrero decidió rescindir de su puesto como secretaria de la Mujer a Jessica Moncada de Herrera; en su lugar colocó a María Elena Guadarrama Cornejo la nueva titular. Sin embargo, De Alba recalcó que esto es sólo quitar una piedra del zapato, puesto que no se soluciona el problema de raíz.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram