Domingo 14 de Enero de  2024
PRESUPUESTO PARA OBRA PÚBLICA METERÁ PRESIÓN A LAS FINANZAS

Moody’s otorga a Querétaro calificación AAA.mx, la mejor del país

El estado se convirtió en la primera entidad en recibir esta calificación por sus buenas prácticas administrativas, bajos niveles de endeudamiento y alta liquidez

Créditos: TD2035
Escrito en QUERÉTARO el

El estado de Querétaro implementó varias medidas recaudatorias que, aunado a las transferencias federales no etiquetadas (participaciones), resultarán en un alto crecimiento en los ingresos operativos durante 2022 y 2023, lo que motivó a que la firma calificadora Moody's le otorgara un perfil crediticio de AAA.mx con perspectiva estable, por lo que la entidad se convirtió en la primera del país en obtener este reconocimiento.

Esta calificación, detalla Moody’s Local México, refleja muy fuertes prácticas de administración y gobierno interno, bajos niveles de endeudamiento y la liquidez más alta de los estados calificados por la firma, lo que reconoció, lo logró luego de un periodo de deterioro en los resultados operativos ocasionados por la pandemia, donde la entidad registró un déficit equivalente a 2.4% de los ingresos operativos.

“El estado se está beneficiando de una recuperación muy fuerte en los ingresos operativos que coadyuvará a mantener métricas crediticias fuertes en 2022 y 2023, incluso ante una aceleración en el gasto de capital proyectado en mayor gasto de obras públicas que resultará en un déficit financiero moderado durante 2023, el cual se podría cubrir con financiamientos adicionales”, apunta el estudio. 

Moody’s puntualiza que, como efecto positivo en el crecimiento de la economía regional, el estado implementó varias medidas recaudatorias que resultarán en un alto crecimiento en los ingresos operativos, como el incremento en la tasa del impuesto sobre nómina de 2% a 3%, lo cual tendrá un efecto importante dado que este impuesto representa el 57% de los ingresos propios.

Adicionalmente, el estado ofreció incentivos para el pago del impuesto sobre tenencia y uso de vehículos y ha creado impuestos ecológicos aplicables a los sectores energéticos, industriales y de gestión de residuos, aunque estos se implementarán de manera gradual. 

“En el primer trimestre de 2022, los ingresos propios crecieron un 66% versus el mismo periodo de 2021 y las participaciones (77% de los ingresos operativos) aumentaron 26%. Gracias al crecimiento tanto de los ingresos propios como de las participaciones, proyectamos un incremento promedio de 10% anual en los ingresos operativos durante 2022 y 2023”, detalla el informe.

En cuanto a los resultados financieros, destacó que en 2021 el estado redujo el déficit financiero a 1.2% de 3.9% en 2020; estimó que, dada la expectativa de que las transferencias federales etiquetadas para el gasto de capital crecerán en 2022 y tomando en cuenta el presupuesto para el gasto en obras y bienes para el ejercicio, el estado reportará un superávit de 0.5% de los ingresos totales. 

“Para 2023 proyectamos que Querétaro volverá a reportar un déficit financiero de 3.3% ya que tiene planes de incrementar el gasto de capital. La administración actual ha creado un plan de desarrollo multi-anual que contempla gastos importantes en infraestructura de seguridad pública y justicia, educación y proyectos para mejorar la vialidad del estado. En total se han identificado MXN 7,237 millones en obras a ser ejecutadas durante los ejercicios 2023-2027, y estimamos que la mayor parte se realizará en los primeros años”, agregó Moody’s en su informe.

A pesar de sus buenas perspectivas crediticias, Moody’s destaca que el principal reto crediticio del estado es el pasivo por pensiones no fondeados ya que el estado no cuenta con un sistema de pensiones.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram.