La Tasa de Desocupación (TD) en Querétaro se ubicó en 3.6% durante junio de 2022, por arriba de la media nacional que fue de 3.3%, lo que representó un retroceso desde el 5.1% que registró durante mayo.
Te podría interesar
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), 96.4% de la Población Económicamente Activa (PEA) en Querétaro contó con un empleo durante el sexto mes del año, lo que colocó al estado en el noveno lugar nacional por los niveles de desocupación.
Es decir, que del millón 61 mil personas que integran la PEA en Querétaro, 38 mil 196 personas se encuentran sin empleo, 15 mil 507 personas menos que las que dijeron estar desempleadas durante mayo.
En el primer sitio se ubicó la Ciudad de México con una TD de 5.9%, seguida de Tabasco con 5.7%, el Estado de México con 4.6%, Zacatecas con 3.9%, Aguascalientes con 3.8%, Nuevo León con 3.8%, Coahuila con 3.7%, Tamaulipas con 3.7%, Querétaro 3.6% y Quintana Roo con 3.4%.
Por el contrario, las TD más bajas las tuvieron Oaxaca con 1.1%, Yucatán 1.2%, Guerrero 1.6% y Morelos con 1.8%.
Además, la ENOE proporciona estimaciones sobre la ocupación y desocupación de la población de 15 años y más en las ciudades urbanas de más de 100 mil habitantes o más, donde la ciudad de Querétaro registra una desocupación superior al promedio estatal, pues en su caso la TD asciende a 4.5%.
La capital queretana registra una tasa de subutilización de la fuerza de trabajo de 15.2%, la cual se obtiene al sumar los subocupados, desocupados y disponibles para trabajar.
Asimismo, el ENOE emite una tasa crítica laboral para la ciudad capital de 26.2%, la cual refiere a aquellos trabajadores ocupados que ganan menos de un salario mínimo y que trabajan más de 48 horas por semana, aquellos que trabajan en establecimientos de uno a cinco personas, aquellos sin prestaciones y los asalariados sin prestaciones.
Por otro lado, la tasa de informalidad ascendió a 30.5% durante el primer trimestre del año en la capital de Querétaro, donde se registra una tasa de ocupación en el sector informal del 14.1%.