Del 1 de junio al 26 de julio de este año, ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Querétaro se han tramitado seis mil 281 permisos Covid-19, de trabajadores que se han contagiado de la enfermedad durante esta quinta ola.
Te podría interesar
Para ello, el IMSS informó que con el objetivo de facilitar el trámite de incapacidad por contagio de Covid-19, sin la necesidad de acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) y romper así las cadenas de contagio, el Instituto en Querétaro invitó a utilizar la herramienta digital Permiso Covid-19, en su versión 4.0.
Con esta herramienta, se dará un permiso para ausentarse por cinco días, periodo durante el cual el trabajador podrá recibir un subsidio (como sucede en enfermedad general) del 60% del salario registrado en el IMSS durante los días cuarto y quinto de incapacidad.
Para poder tramitar su incapacidad, los trabajadores deberán capturar el captcha que se muestra en pantalla y, posteriormente, ingresar datos personales como su Clave Única de Registro Poblacional (CURP), Número de Seguridad Social, INE y prueba de Covid-19 positiva (en caso de tenerla), todo en formato PDF o JPG.
Una vez que se ingresa la información, la plataforma pedirá los datos bancarios correspondientes, se ingresa la cuenta CLABE (para el depósito del subsidio) y se hace la confirmación de que se quiere realizar el permiso Covid.
"Cabe mencionar que, si un trabajador ya tuvo un permiso Covid previo, puede volver a tramitar otro permiso, con la variante de que el primero fue por 14 días, después de siete y actualmente se otorga para cinco días de resguardo", precisa el IMSS.