Miércoles 10 de Enero de  2024
PESE A QUE DEMANDA GRAN CANTIDAD DE AGUA

Fábrica de semiconductores podría llegar a Querétaro

Aunque el titular de la Sedesu había descartado previamente que se buscara una empresa de semiconductores por la alta demanda de agua que representa, el gobernador del estado dijo que ya se está por concretar.

Escrito en QUERÉTARO el

El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, adelantó que Querétaro podría recibir una inversión de más de 180 millones de pesos de una empresa dedicada a la fabricación de semiconductores, uno de los insumos que ha frenado a la industria automotriz global por la escasez; sin embargo, también es una de los procesos de manufactura que más cantidad de agua requiere para su operación. 

Previo a su partida hacia Londres y París, donde realiza una gira de negocios, buscando concretar nuevas inversiones para la entidad, el mandatario estatal reveló que uno de los proyectos a concretar es una inversión en este rubro. 

“El pleito comercial entre Estados Unidos y China es para nosotros una ventaja enorme. El día de hoy estoy viendo una empresa de tecnología que le va a meter 180 millones de pesos y son 750 empleos, pero esa empresa trabaja para los semiconductores, es una buena noticia, es una empresa de tecnología de esto que está faltando en todo el mundo y tener aquí una empresa que surta de semiconductores es una buena noticia”, declaró. 

Señaló que la llegada de esta inversión y otras dependen de que la entidad ofrezca las condiciones para ello, entre lo que destacó la suficiencia de agua y energía, para lo que, apuntó, se está trabajando en el proyecto del Acueducto III y la creación de la Agencia Estatal de Energía.

“Para esto necesitamos tener dos cosas en Querétaro: agua y energía. El agua, el proyecto ejecutivo (del Acueducto III) se termina en diciembre y la otra parte, de energía, yo espero en un par de meses, en octubre o noviembre máximo, ya estar dando muy buenas noticias”, agregó.

Lo anterior, pese a que previamente el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio del Prete Tercero, había descartado la instalación de una planta de este tipo en el estado debido a la alta demanda de agua que requiere, aunque aseguró que la industria local sí cuenta con un vasto desarrollo tecnológico para abastecer a este mercado.

“A lo mejor no la planta, porque instalar una planta de semiconductores requiere mucha agua, agua constante y pura, situación que el estado tiene sus complicaciones, pero en el estado se tiene mucha tecnología que puede desarrollar productos que provean a estas plantas directamente”, declaró Del Prete Tercero.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram