Sólo el 30% de los asesores inmobiliarios en Querétaro cuentan con licencia, por ello el Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios de Querétaro (Cepiq) trabajará con la LX Legislatura para realizar reformas al marco regulatorio.
Te podría interesar
El presidente del Cepiq, Arturo Hernández Serrano, detalló que buscarán modificar la Ley que Regula a los Agentes y Empresas Inmobiliarias del estado de Querétaro (LRAEIEQ), pues tiene apartados que son inconstitucionales.
Este sector tiene identificados alrededor de cinco mil personas que ejercen la labor de asesores inmobiliarios en el estado, sin embargo, sólo mil 500 (30%) cuentan con licencias.
Adelantó que pretende iniciar las mesas de trabajo para la reforma, a principios de agosto y concluirlas a finales de septiembre, con la finalidad de que la nueva ley, que tiene el objetivo de dignificar al gremio, entre en vigor el 1 de enero de 2023.
“La ley actual tiene algunos apartados, dentro de su configuración, que son inconstitucionales, hay que reformar esa parte debido a que la actividad que nosotros hacemos, como asesores inmobiliarios no es una profesión como tal y al no serlo, no está regulada por la Ley Federal de Títulos y Profesiones”, detalló.
Según Hernández Serrano, actualmente no se puede limitar a las personas que desarrollan esta actividad y obligarlas a cumplir con la ley y el reglamento del sector inmobiliario “porque caeríamos en un tema de derechos humanos, discriminación laboral”.
Por ello, buscan que con la nueva regulación se exija la inscripción a un padrón público, con asesores que estén reconocidos por el gobierno del estado, por los notarios y la cúpula en general, dando así certeza jurídica a los usuarios.
“La Comisión de Mejora Regulatoria, así como la Secretaría de Planeación Ciudadana, nos van a ayudar a configurar y a confeccionar la reforma en materia de la Ley Inmobiliaria y sus reglamentos; este año comenzamos las mesas de trabajo en la legislatura”, agregó.
Destacó que, en la búsqueda de profesionalización del gremio, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TJS), Mariela Ponce, certificó y capacitó el Centro de Mediación y Conciliación de Cepiq, para que las personas que se adhieran, “cumplan y se arremetan a un código de ética que va a tener una vinculación jurídica”.
“Además, la Secretaría de Desarrollo y Obras Públicas del Estado (Sduop), que actualmente tramita las licencias y es dueña del padrón, va a dejar de serlo a partir del 1 de enero (de 2023) y el Consejo que nosotros representamos, va a ser el que expida las licencias de nuestra Ley Inmobiliaria, es a nosotros a los que corresponde”, aseveró.
Al registrarse en este padrón, abundó, los agentes inmobiliarios recibirían capacitaciones gratuitas, para tener una profesionalización continúa, además de capacitarse con institutos relacionados con el gremio, como el Infonavit y el Fovissste.