Aunque el municipio de Pinal de Amoles tiene tres cuentas embargadas, la administración sigue haciendo uso de ellas, enfatizó el secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pinal de Amoles, Cutberto Álvarez Camacho, quien llamó al gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, a que voltee a la sierra para dar solución a los conflictos laborales.
Te podría interesar
En rueda de prensa, Álvarez Camacho sostuvo que la administración de la presidenta María Guadalupe Ramírez Plaza sí tiene presupuesto, prueba de ello es que han contratado casi 200 personas, acusó que algunas de ellas son aviadoras o con vínculos familiares, por lo cual también acusan presuntos actos de nepotismo.
Cabe recordar que la presidenta municipal confirmó la existencia de las cuentas embargadas, pero se reservó dar más información ya que, según manifestó, serán los tribunales los que decidan qué ocurrió.
“En esa reinstalación están tres compañeros, para empezar no había nadie en presidencia de los jefes, los recibe (personal de) recursos humanos que era con quien llegó el actuario. Por eso se embargaron las cuentas porque no había quien recibiera a la gente… sabemos, pero no me consta, las vaciaron (las cuentas)”, externó el líder sindical.
Sobre las declaraciones de la alcaldesa, sobre que las inconformidades son ajustes “normales” de cada administración, Cutberto Álvarez no estuvo de acuerdo y si bien reconoció que se han enfrentado a gobiernos panistas y priistas, nunca habían llegado a una situación con más de 60 despidos injustificados.
“Con los priistas hemos tenido problemas, pero no de esta dimensión. Pero la primera administración de Acción Nacional quiso formar otro sindicato para desaparecernos, entonces esto no es normal. Los 74 despedidos los ha generado esta administración, sin ningún argumento; simplemente te corren, te vas y se acabó”, señaló Álvarez Camacho.
Si bien son 74 despidos, lograron reinstalar a 13 trabajadores, pero hubo más bajas, de manera que actualmente buscan el regreso de 62 personas. Entre otras exigencias del sindicato pinalense se encuentra el pago a cuatro viudas de trabajadores, reconocer a cuatro jubilados, un aumento del 3.5% al salario directo, regresar permisos y licencias sindicales, prima de antigüedad, etcétera.
Finalmente, solicitaron la intervención del gobernador Mauricio Kuri González: “Pedirle al señor gobernador que nos eche la mano para que hable con esta gente antes de que se salga de las manos, que voltee a Pinal de Amoles. Somos sindicato y sabemos negociar”, concluyó, a la par de reiterar que están abiertos al diálogo.