El gobierno del municipio de Pinal de Amoles, en Querétaro ha decidido no entablar un diálogo con más de 60 trabajadores sindicalizados despedidos presuntamente de manera injustificada, pues esta mañana se retiraron las lonas que mantenían los inconformes al interior del palacio Municipal; además se les impidió la entrada al recinto a los manifestantes.
Te podría interesar
Cutberto Álvarez Camacho, secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pinal de Amoles (STSMPA), sostuvo en entrevista telefónica con Vía.Tres que ellos han hecho un plantón pacífico al interior del recinto municipal para exigir diálogo con integrantes del Ayuntamiento, sin respuesta favorable.
“Nosotros siempre hemos tenido la voluntad de llegar a una negociación (…) sabemos que la situación es difícil porque ellos la provocaron, llevamos 62 despedidos injustificado. Cuatro jubilados que no quisieron respetar a pesar de que fue publicado en La Sombra de Arteaga”, explicó el líder del STSMPA, quien recordó que todas las demandas están ingresadas en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCA).
Álvarez Camacho enfatizó que hay 74 despidos que corresponden únicamente a esta administración; anteriormente lograron reinstalar a 13 pero corrieron a otros, por lo cual la suma de despedidos es de 62 personas. Hubo un caso en que, señaló el líder sindical, contrataron a una mujer pero fue despedida de nuevo la quincena siguiente.
Hay otros casos de resintalados que aunque la ley les favoreció, la administración les mantiene en un patio de la presidencia en horario laboral sin hacer nada porque “sus lugares de trabajo están ocupados”; aun así, les mantienen checados y algunas veces sin permitirles ir a comer.
De no obtener una respuesta satisfactoria a sus demandas, los trabajadores serranos comenzarán una huelga para el próximo 1 de agosto a las 9 de la mañana, tal y como establece el emplazamiento que realizaron a la administración panista.
Por su parte, la alcaldesa de la demarcación, María Guadalupe Ramírez Plaza, indicó que es un tema de “ajustes de gobierno”.
“Ustedes saben que cada que entra una administración hay ajustes, es derivado de esos ajustes el conflicto, sí lo hay”, subrayó.
Indicó que esperarán a que los tribunales resuelvan qué ocurrirá con los trabajadores y mientras tanto la panista se limitó a mencionar que hay más de 400 demandas laborales contra el municipio, las cuales se acumulan desde hace varias administraciones. De igual forma ha habido dos embargos sin detallar en qué consistieron.