Jueves 11 de Enero de  2024
EN EL MERCADO LABORAL

Industria de la construcción tiene el reto de sumar a más mujeres, reconoce CMIC Querétaro

Del Instituto Tecnológico de la Construcción egresó una nueva generación con 22 especialistas en distintas áreas de este gremio

Escrito en QUERÉTARO el

En el marco de una nueva generación de especialistas en distintas ramas de la industria de la construcción, quienes se graduaron del Instituto Tecnológico de la Construcción, de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el presidente de la cámara en Querétaro, Óscar Hale Palacios, reconoció que el sector tiene el gran reto de abrirse a las mujeres, pues son ellas las que comienzan a trascender en la industria.

“Las mujeres son las que empiezan a trascender en la industria de la construcción, por eso, los constructores no pedimos que las mujeres cambien, sino que el sector es el que debe cambiar para que las mujeres se sientan seguras en un ambiente laborar como el de los hombres y más en la construcción. Y los hombres debemos tomar parte para cambiar a la industria de la construcción”, declaró. 

Durante el evento de graduación, el líder del sector destacó que los grandes constructores de Querétaro están dentro de la CMIC, es por ello el interés de seguir capacitando a profesionales especializados en la industria, para fortalecer al gremio.

La cuarta generación del instituto, está conformada por 22 alumnos de la carrera de Licenciatura en Construcción, de las Maestrías en Administración de la Construcción y en Valuación Inmobiliaria, Industrial y de Bienes Nacionales. 

Guadalupe González Estrada, una de las egresadas de la Licenciatura en Construcción, lamentó que actualmente, sólo tres de cada 10 profesionistas son mujeres y muy pocas en áreas relacionadas con la ciencia, la tecnología o la ingeniería.

 Lo que, dijo, se convierte en una manifestación clara de desigualdad y subordinación, en los estratos social, económico y cultural, acrecentando las brechas salariales de género. 

Por ello, hizo un llamado a los líderes empresariales, educativos, de gobierno y, en especial a la CMIC, para continuar con el enfoque de género en sus discursos y en cada contrato firmado y con acciones precisas en beneficio de las mujeres.  

Cabe señalar que los egresados pertenecen a la Licenciatura en Ingeniería de la Casa, la Maestría en Valuación Inmobiliaria, Industrial y de Bienes Nacionales; así como la Maestría en Administración de la Construcción.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram