Viernes 12 de Enero de  2024
FINES DE SEMANA AUMENTA HASTA AL 90%

Ocupación hotelera en Querétaro promedia 44% en lo que va de 2022

Eventos culturales han elevado los niveles de ocupación en los hoteles del estado

Escrito en QUERÉTARO el

La realización de eventos culturales y artísticos en el estado, así como las celebraciones propias de la temporada, han dinamizando al sector hotelero que prevé cerrar el mes de mayo con una ocupación del 58%, informó el presidente de la Asociación Queretana de Hoteleros (AQH), Luis Signoret Luna.

Precisó que en lo que va del año se podría hablar de una ocupación hotelera promedio del 44% en el estado; sin embargo, ha habido meses extraordinarios donde las rentas de habitaciones en los hoteles de la Asociación se elevaron arriba del 50%.

En este sentido, precisó que en abril se cerró con una ocupación del 55%, mientras que para mayo se prevé entre 55% y 58% de ocupación.

Recordó que el Festival Querétaro Experimental, que se desarrolla desde el 23 de abril y estará hasta agosto, así como el Fan Festival de la UEFA Champions League, la Feria del Queso y el Vino, el Festival de Comunidades Extranjeras, entre otros, han permitido tener movilidad en diversos puntos de la entidad y recibir visitantes, con niveles de ocupación en fines de semana del 90% (el límite permitido por la autoridad sanitaria).

“Vamos avanzando muy bien, recuperando, las ocupaciones van hacia el alza y nos están visitando muchas personas en Querétaro derivado de tantos festejos y festivales que hemos tenido que generan mucha demanda hacia Querétaro, eso es lo que hace que se tenga mucho movimiento y que se genere una derrama económica muy importante para diversos sectores”, agregó.

Informó que durante su participación en el Tianguis Turístico que se celebró en Acapulco, se lograron concretar por parte de la AQH diversos acuerdos importantes, tanto con prestadores de servicios mayoristas como con otros estados con los que se firmaron convenios de colaboración en temas de promoción.  

El segundo semestre del año, agregó, históricamente tiene un mejor comportamiento que durante la primera mitad, de ahí que las expectativas se mantengan positivas para este 2022, pues de septiembre a noviembre se tienen “meses muy interesantes”.