Durante el primer trimestre de este año, el estado de Querétaro recibió 506 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED), lo que representa un incremento de 39% con respecto al mismo periodo del año anterior, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio del Prete Tercero.
Te podría interesar
Destacó que, a pesar de ser un estado pequeño, se ubicó en el décimo lugar nacional en cuanto a la atracción de inversión proveniente de otros países, durante el periodo referido; sin embargo, en la IED acumulada entre 1999 y marzo de 2022, la entidad se posicionó en el octavo sitio, con más de 19 mil 600 millones de dólares.
Ello, gracias a la confianza de los empresarios en el estado y que se refrenda por el aumento en la reinversión de las empresas que ya tienen presencia en la entidad.
Estados Unidos se mantiene como el principal socio comercial de Querétaro, al ser el país con mayor capital invertido durante los primeros tres meses del año, con más de 154 millones de dólares, seguido de España con 135 millones, Francia con casi 122 millones y Canadá con más de 20 millones, de acuerdo con información de la Secretaría de Economía (SE).
El marco del XV aniversario de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) en Querétaro, la dependencia destacó que la industria automotriz continúa siendo un referente en la economía local, la cual comienza a mostrar signos de recuperación a nivel nacional.