Senadores por Morena plantearán una reforma a la Ley Federal de Aguas, con el objetivo de evitar las concesiones del agua y eliminar la privatización en la prestación del servicio, informó el senador morenista por Querétaro, Gilberto Herrera Ruíz.
"Nosotros en el senado estamos trabajando una ley federal para eliminar las concesiones, que después de esta ley (la aprobada en Querétaro), ya no se agreguen más y terminemos el problema de la privatización del agua", declaró.
Herrera Ruíz comentó que esta reforma se consensó el 26 de abril entre el grupo parlamentario de Morena; estimó que se apruebe entre septiembre y octubre de este año.
"Llevamos tiempo trabajándola y ya la aprobó el grupo parlamentario de Morena, la Ley de Aguas de Querétaro la aprobaron con esa rapidez precisamente para dar concesiones lo más pronto posible antes de que esta ley Federal se apruebe", acotó.
Añadió que esta ley contempla reformas en el costo del servicio del agua, limitándolo a no más del 3% del pago salarial de las personas, además de que se busca garantizar el derecho a 50 litros diarios por habitante.
"Hay una gran diferencia entre brindar un servicio y tener un derecho, el acceso al agua es un derecho, por eso no se puede cortar el servicio, se puede reducir, puesto que todos tenemos derecho a recibir diario 50 litros de agua como mínimo (...) el costo no debe de ser mayor a 3% del gasto salarial, pagas por la infraestructura, pero tener agua es un derecho”, precisó.
Respecto al proyecto del Acueducto lll, propuesto por el Poder Ejecutivo de Querétaro, afirmó que no ha sido aprobado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), debido a la poca viabilidad de abastecerse de la presa Zimapán.
"El titular de Conagua (Germán Martínez Santoyo) me lo dijo, aún no hay nada autorizado, les preocupa que las aguas residuales de la Ciudad de México van a parar a la presa de Zimapán y que no exista la garantía de purificar toda esa agua que llegaría a la ciudad de Querétaro", refirió.