Lunes 15 de Enero de  2024
EN LO QUE VA DE 2022

Por faltas en su desempeño, hay 225 expedientes abiertos contra policías del municipio de Querétaro

La mayoría de las sanciones impuestas han sido solo actas administrativas

Escrito en QUERÉTARO el

Por diversas faltas a su función se han abierto 225 expedientes de investigación contra policías del municipio de Querétaro en este 2022, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro (SSPMQ), Juan Luis Ferrusca Ortiz.

De esas investigaciones, el 35% tiene que ver con denuncias realizadas por la ciudadanía.

Los expedientes fueron abiertos por faltas administrativas no graves, como llegar tarde al trabajo, no presentarse a laborar, abusos de autoridad cuando levantan infracciones, respuestas tardías a solicitudes de auxilio o no asistir a llamados de emergencia, además de omisiones o fallas en su actuar.

Ferrusca Ortiz precisó que, de los 225 expedientes, se ha resuelto el 50% y las sanciones que se imponen van desde el apercibimiento, destitución o inhabilitación del uniformado, dependiendo de lo grave que sea la falta; la mayoría termina sólo en un acta administrativa. 

Al respecto el coordinador de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Rubén Torres Díaz, mencionó que la corporación debe de cuidar los protocolos de atención para evitar que el índice de confianza baje.

"Aun cuando el policía sepa que él tiene razón, debe de cuidar que el ciudadano lo entienda, puesto que un error en la comunicación puede causar una molestia al ciudadano a pesar de que el policía tenga la razón de la falta", explicó. 

Añadió que lo sucedido en el primer trimestre del año, como el 5M, el robo de una patrulla que dejó un fallecido y el amedrentamiento a policías municipales por parte de un delincuente, resta credibilidad a la corporación; puesto que podría significar poca preparación. Esto se contrapone a los discursos oficiales, que señalan a la queretana como una de las policías mejor evaluadas del país.

"Al ser servidores públicos y, sobre todo, custodios de la justicia, la imagen debe ser de ejemplo; un error o una falla en sus capacidades, puede afectar no solo la imagen de un policía, sino de toda la corporación", refirió.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante el primer trimestre del 2022 el estado de Querétaro en sus diferentes dependencias de policía municipal y estatal se encuentra por debajo del 70% de aprobación.

Durante el último trimestre del 2021, la aprobación de la Policía Estatal respecto a su desempeño tenía 70.7 puntos, pero durante el primer trimestre de este año la aprobación bajó a 68.7.

El experto de la UAQ puntualizó que, independientemente de las encuestas, la corporación no debe tener desatinos como los recientes, puesto que la confianza de la ciudadanía es prioridad en el funcionamiento adecuado de la institución.