Jueves 11 de Enero de  2024
IOVÁN ELÍAS PÉREZ, TUVO RESPONSABILIDAD LEGAL

Nuevo titular de la SSC en Querétaro, señalado por omisión ante “brutalidad policial”

Abogado de un menor afectado lo acusa de no haber tomado acciones por el mal actuar de policías que eran sus subordinados; esto en el municipio de Pedro Escobedo

Escrito en QUERÉTARO el

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, nombró este lunes a Iován Elías Pérez Hernández como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC); éste un elemento que tiene en su currículum una amplia trayectoria en corporaciones policiales del estado, pero que también es señalado de omisión por el mal actuar de agentes a su cargo.

Durante la época en que fue titular de la Policía Municipal de Pedro Escobedo, Pérez Hernández fue acusado de no haber actuado de forma adecuada ante un acto de presunta brutalidad policial que provocó la pérdida de un ojo a un menor de edad.

Los hechos ocurrieron el 18 de septiembre de 2021, en un incidente vehicular que involucró a una motocicleta y una patrulla de la corporación; el cual dejó como saldo al menor de edad con una incapacidad permanente.

Según la información oficial, elementos policiales le marcaron el alto a dos jóvenes, entre ellos un menor de edad, quienes viajaban a bordo de una motocicleta; posteriormente hubo una persecución, los policías pretendían detenerlos porque presuntamente tenían reporte de que los jóvenes eran narcomenudistas.

Los agentes tripulantes de una patrulla de la Policía Municipal de Pedro Escobedo, bajo el mando en ese entonces de Iován Elías Pérez Hernández, les cerraron el paso, lo que provocó que los dos jóvenes se proyectaran y sufrieran heridas de gravedad.

A decir de Miguel Nava Alvarado, otrora ombudsperson de Querétaro y defensor del menor que resultó lesionado, el ahora secretario de Seguridad Ciudadana actuó de manera omisa ante el caso, ya que la denuncia de narcomenudeo era falsa y jamás se sancionó al personal policiaco involucrado, a pesar de que la familia del menor afectado interpuso tres recursos legales diferentes ante las autoridades por presunta brutalidad policial, incluyendo una denuncia penal, una solicitud de reparación del daño y una queja ante la Defensoría de Derechos Humanos estatal (DDHQ).

“Una patrulla interrumpió la marcha a propósito de un motociclista y su acompañante, un menor de edad que quedó lesionado de forma permanente, porque perdió un ojo. La Policía de Pedro Escobedo aludió que los chicos estaban dándose a la fuga y por ahí hubo un chisme de pasillo, porque no se acreditó nada de qué eran narcomenudistas”, comentó Miguel Nava Alvarado.

Indicó que la responsabilidad de procurar una colaboración cercana, para resarcir el daño y sancionar al elemento que incurrió en la estrategia que causó las lesiones al menor, debió haber sido del presidente municipal, Amarildo Bárcenas.

Sin embargo, Nava Alvarado refirió que la responsabilidad legal de la propia corporación policial debió recaer en Iován Elías Pérez Hernández. El ex ombudsman precisó que el funcionario fue omiso al no poner a disposición al elemento que aplicó dicha acción, así como por no proporcionar los datos de prueba ante la autoridad ministerial para integrarlos a la carpeta de investigación.

“Pérez Hernández debió haber puesto a disposición de la autoridad ministerial al patrullero, él mismo debió haber comparecido ante el Ministerio Público del fuero común a declarar respecto a las lesiones; este elemento (el titular de la corporación) debió haber proporcionado datos de prueba, la videograbación del lugar de los hechos”, comentó Nava Alvarado.

El doctor en derecho subrayó que quedó demostrada la mala actuación policial con base a los protocolos legales del uso de la fuerza, además de una falta de respuesta oportuna.

Formación del nuevo titular

El nuevo titular de la SSC, Iován Elías Pérez Hernández, es egresado de la carrera en Psicología por la Universidad del Valle de México Campus Querétaro y además es Técnico Superior Universitario (TUM) como Agente de Investigación del Delito por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Su carrera se ha concentrado en la Policía Investigadora y se ha especializado en casos de secuestro, narcotráfico y homicidios dolosos.

Trabajó en la Policía Municipal de El Marqués, primero como director de la Unidad de Inteligencia (análisis y prevención del delito) de dicha corporación y luego ya como subsecretario.

En el año 2018, y hasta antes de su nuevo nombramiento en 2022, fungió como secretario de Seguridad Pública Municipal en Pedro Escobedo, durante el primer trienio del alcalde Amarildo Bárcenas Reséndiz y seis meses del segundo periodo tras su reelección.

Retos del nuevo funcionario

El gobernador Mauricio Kuri señaló que uno de los retos a los que se enfrenta el nuevo secretario es devolver la confianza de la ciudadanía para con la corporación, así como estar cercano a los gobernados para dar resultados.

“El ser secretario se puede oír muy bonito, yo les decía que es como recibir una tarjeta de crédito, se siente muy bonito, pero tienes que mantener tu crédito, no solamente recibir el cargo (…) decirles que aquí no es un día más, sino un día menos, deben tener la meta clara, estar cercanos a la ciudadanía y cumplir con sus funciones”, indicó.

Respecto a los delitos a combatir, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), el delito de lesiones dolosas es el de mayor incidencia. En el año 2020 se registraron 4 mil 797 incidentes; en 2021 cerró con 4 mil 768 casos, y en lo que va de 2021 se han registrado 686 carpetas de investigación ante la Fiscalía por este ilícito, seguido por la violencia familiar y amenazas.

Nuevo titular de Protección Civil

A la par de nombrar a nuevo titular de la SSC, el gobernador Mauricio Kuri designó al nuevo titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado de Querétaro (CEPCQ), Javier Amaya Torres, quien dentro de su formación cuenta con estudios por el Tecnológico de Monterrey y capacitaciones en materia de seguridad, administración, psicología, derechos humanos, primeros auxilios y armamento.

Fue subdirector de Seguridad Pública y Tránsito Municipal en Salvatierra, Guanajuato; asesor en materia de seguridad, en el congreso del estado de Guanajuato; director operativo de Guardia y Tránsito Municipal en Querétaro, en los inicios de dicha corporación, y jefe de Ayudantía en Gobierno del estado.