Jueves 11 de Enero de  2024
POR EL DÍA DEL TRABAJO

Acuerdan sindicatos de Querétaro no marchar este 1 de mayo

De las 17 agrupaciones la Alianza Sindical, 16 no marcharán hasta que se den las condiciones necesarias, afirmó el presidente de la alianza, Alejandro Olvera

Créditos: Nayeli Hernández
Escrito en QUERÉTARO el

La Alianza Sindical de Trabajadores del Estado de Querétaro (ASTEQ) -que alberga a más de 175 mil trabajadores- se sumará al llamado hecho por gobierno del estado para no marchar el próximo 1 de mayo, en el Día del Trabajo, al no encontrar las condiciones, informó el presidente de la alianza, Alejandro Olvera Hernández.

Pese a la determinación en lo general, el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (Telmex) confirmaron su asistencia para el próximo domingo.

“La decisión que hemos tomado todas las organizaciones sindicales es sumarnos al desayuno que se va a llevar a cabo el día 1 de mayo, ahí habrá participación y voz de las organizaciones sindicales (…) Una vez que existan las condiciones de seguridad, se reanudará el desfile del Día del Trabajo que reivindica la lucha de la clase obrera”, dijo.

Aseguró que la determinación fue tomada entre las 17 organizaciones que integran la ASTEQ, luego de las múltiples reuniones que han sostenido con la Oficialía Mayor, la Secretaría de Gobierno y otras dependencias estatales; así como por su integración en las mesas de trabajo y la inclusión en un espacio activo en el Observatorio Ciudadano, para proponer y adecuar las estrategias trazadas en el Plan Estatal de Desarrollo.

“Donde destacan temas de salarios dignos, salud, educación y movilidad, que contribuirán para una visión moderna para el 2050 y en un fortalecimiento a la seguridad en el estado, en estos días en donde se exige fraternidad de todos y en beneficio de la clase trabajadora, que en corto, mediano y largo plazo, todas las voces de nuestros agremiados sean escuchadas por gobierno del estado y la sociedad”, agregó.

En el caso del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, sí marcharán los 650 trabajadores activos, así como 450 compañeros jubilados, pues lo establece su contrato colectivo, detalló el secretario del premio, Arturo Rodríguez Gómez.

“Es un acuerdo nacional. Tenemos muchas demandas que son a nivel federal, en cuanto a la regulación, tenemos una regulación asimétrica, la cual pone en riesgo la viabilidad de la empresa para la cual nosotros trabajamos y no consideramos que haya un piso parejo en cuanto a la competencia que tanto manifestó el gobierno anterior cuando crearon la reforma en telecomunicaciones”, declaró.

Agregó que han pasado casi ocho años desde que dicha reforma se aprobó y la competencia “simplemente no ha invertido”; sin embargo, “sí han obligado a Telmex a subsidiar a la competencia” y que se les obligue a todos a dar el servicio en poblaciones donde “no es redituable la inversión”.

“(En) esa parte no estamos de acuerdo y la hemos manifestado desde que se dio la reforma (…) Sabemos que es un derecho nuestro el de manifestarnos y así lo vamos a hacer”, abundó.