Ante la discriminación que existe en la entidad en contra de la población LGBTIQ+, integrantes del Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación y el Estado Laico hicieron un llamado a la LX Legislatura de Querétaro a crear una ley en contra de los discursos de odio, refirió Waltter López, vocero de la organización.
"El llamado es a legislar contra los discursos de odio, en el Frente Queretano lo hemos dicho por años y ahora lo vemos con esto de que no es discurso de odio sino libertad de expresión. Esto no está regulado y cada vez escala más", apuntó.
Recordó que esta ley se ha planteado desde la pasada legislatura; sin embargo, quedó congelada, por lo que en la actual legislación será impulsada en conjunto con la diputada Daniela Salgado, del Partido Acción Nacional (PAN).
Waltter López dijo que, si bien la comunidad LGBTIQ+ es de los grupos que han sido más afectados con los discursos de odio y la discriminación, esta iniciativa no sólo beneficiará a este grupo sino a la población en general; subrayó que abonará para construir una cultura de paz.
Puntualizó que la población trans es la que enfrenta mayor discriminación, específicamente las mujeres, y por ello el promedio de vida entre las mujeres trans es de 35 años.
"Las niñas trans dejan la escuela y al no terminar la secundaria sus posibilidades de desarrollo humano se limitan muchísimo. Los tres espacios discriminatorios son, en primer lugar, la familia, los espacios escolares y, por último, el espacio público", resaltó.
Por su parte, Gerardo Malagón, explicó que en la niñez es donde inicia la discriminación; consideró como violencia institucional la falta de políticas públicas para este grupo.
Por toda esta lucha, de cara al 17 de mayo, Día Internacional en contra de la Homofobia, Transfobia y Bifobia, lanzaron la campaña "Todes contra el odio" para visibilizar esta problemática a través de las dependencias gubernamentales.
Se invitó a organismos e instituciones de los tres niveles de gobierno a iluminar de los colores del arcoíris sus edificios, colgar pendones con la bandera LGBTIQ+, y organizar conservatorios para sensibilizar e impulsar acciones a favor de la comunidad.