La administración municipal de San Juan del Río presentó un paquete de obras y acciones por 126.32 millones de pesos, destacando cuatro líneas de trabajo: infraestructura pluvial, movilidad, imagen urbana de la ciudad y social, señaló el presidente, Roberto Carlos Cabrera Valencia.
Te podría interesar
El rubro de movilidad y desarrollo urbano cuenta con la mayor partida, de 73.6 millones de pesos (58.3%); en seguida, la infraestructura hidráulica con 39.7 millones de pesos, la obra social con 7.12 millones de pesos (incluyendo la restauración de espacios educativos, calles y colonias de la ciudad) y 5.9 millones de pesos para imagen urbana.
El alcalde sanjuanense mencionó que también se consideró como prioridad el mejorar la imagen urbana por la responsabilidad que tiene la ciudad al ser declarada patrimonio cultural de la humanidad, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
"Sólo cuatro ciudades no capitales en el país son patrimonio cultural de la humanidad, nosotros somos una de esas cuatro, es por eso que debemos restaurar nuestro Centro Histórico, así como los espacios públicos para que la ciudadanía acuda y disfrute de ellos”, indicó.
La secretaria de Obras Públicas municipales, Edith Álvarez Flores, mencionó que los primeros cuatro puntos que se trabajarán en el primer año de la administración municipal, son la prioridad al corto, mediano y largo plazo para mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía, siendo el tema pluvial el de mayor importancia.
"Atenderemos la problemática pluvial que existe en el municipio, teniendo como punto de partida el hacer un estudio para la modulación hidráulica, estaremos intervenido en algunos bordos, así como incrementando su capacidad y ampliaremos cuatro drenes”, expuso.
Dentro de las acciones que se realizarán en el tema de movilidad, se buscará mejorar el tránsito de la zona del Centro Histórico y en las avenidas con mayor congestionamiento de la zona.
"Atenderemos la movilidad reordenando los flujos vehiculares con el plan integral de movilidad en la zona centro, además de que habrá una ampliación vehicular del puente cuerpo sur en avenida Luis Romero Soto y otros ejes de la ciudad donde detectamos que se hace el cuello de botella en la circulación”, señaló.