Lunes 22 de Enero de  2024
POR REFORMAS FEDERALES

Instituto electoral de Querétaro, en contra de la desaparición de órganos locales

La titular del IEEQ, María Pérez Cepeda afirmó que sería un retroceso eliminar los órganos electorales locales

Escrito en QUERÉTARO el

La presidenta interina del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), María Pérez Cepeda, comunicó que el darle toda la facultad al Instituto Nacional Electoral (INE) respecto a organizar elecciones sin que se tome en cuenta la participación de los órganos electorales locales sería un retroceso en el proceso electoral que al momento, ha sido eficiente. 

Lo anterior luego de las declaraciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador sobre intención que tiene de reducir el presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE) y de eliminar a los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) a nivel nacional.

"Sería un retroceso en que se vuelva al INE un órgano centralizado, porque los procesos electorales a lo largo del país son diferentes, el sistema electoral actual funciona bien, hay coordinación y colaboración por parte de los institutos electorales, nos queda esperar para ver que deciden en el congreso” señaló la presidenta. 

La titular del IEEQ, mencionó que desde hace 25 años, el órgano electoral de Querétaro ha dado resultados y ha sido de gran apoyo para la realización de elecciones tanto locales como federales por lo que espera que estas facultades no sean eliminadas. 

"Desde hace 25 años el IEEQ ha apoyado en la organización para los procesos democrático de manera eficiente, esta no es la primera vez que se busca que los órganos locales desaparezcan, creo que esta idea de que haya federalismo en todo no es correcta, porque cada entidad del país tiene sus diferentes procesos sobre todo por la gran diversidad social que existe en México", señaló. 

Además de esto, Andrés Manuel López Obrador mencionó que se debe de elegir mediante la elección popular a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y a los consejeros del INE; a lo que María Pérez Cepeda puntualizó que no sería lo ideal ya que los encargados de estos puestos deben de tener conocimientos técnicos en materia electoral. 

"No hay ningún ejemplo en el mundo en donde se realicen elecciones populares para determinar consejeros y magistrados, no sería lo ideal porque estas personas tienen que tener conocimientos precisos en la materia y deben de contar con una experiencia, por eso los mismos organismos son los encargados de seleccionarlos", resaltó. 

Finalmente, Pérez Cepeda indicó que el instituto está analizando la adición del nuevo distrito electoral que tendrá Querétaro, para lo cual deberán tener una resolución antes del 22 de abril de este año.